SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
¿Hacia dónde nadamos?
El plan será evaluado y participarán los entrenadores del paí­s. (Foto: Ilustrativas)

Gabriela Herrera | DIAaDIA

La Federación Panameña de Natación (FPN) implementó un nuevo plan denominado "Estrategia de Desarrollo de la Natación Deportiva", con la idea de masificar esta disciplina en el paí­s, pero al parecer, en el seno de la familia de la natación, hay dudas sobre qué tan efectiva será esta maniobra.

La federación expondrá el plan a una evaluación en septiembre, pero mientras la fecha llega, en algunos clubes existe alarma por la fuga de sus atletas a otras disciplinas.

Este es un tema complicado, más cuando se trata de un modelo que está dirigido a los menores de 9 años, es decir, a atletas en formación y al semillero que vendrá a ser el relevo de los que hoy son figuras.

Carlos Castillo, padre de los nadadores Diego y Andrés Castillo; Albino Dí­az, entrenador de Edgar Crespo; Ninochstka de Adames, ex presidenta del Club Barracudas; Rogelio Lowe, presidente de la misma entidad, y César Williams, miembro del club Delfines Azules, fueron algunas de las personas consultadas por DIAaDIA.

DISPARES
Albino Dí­az, entrenador del club La Salle, tiene una postura contraria a la de César William sobre este plan, pues mientras el primero dice que son más las cosas buenas que tiene, el otro opina todo lo contrario.

"Lo único bueno que tiene el programa es que controla a los atletas menores de 9 años para que no se excedan en los entrenamientos y competencias", dijo Williams, quien argumentó que la parte negativa es que los deportistas dejan de ser competitivos, pues no pueden mejorar sus tiempos, ni nadan en los diferentes estilos.

Mientras, Dí­az expresó que es bueno en un 80 por ciento: "Hasta el momento le hallo de 85 a 90% de efectividad, el otro 10% tendrí­a que ver con la cantidad de nadadores que nosotros tenemos", aseguró el entrenador, quien añadió que el plan es un modelo empleado en México, Colombia Brasil, donde ha dado resultado.

Por su parte, Lowe dijo que algunos padres se quejan, pues el plan no les da oportunidad a los niños de 6 a 7 años, porque es para mayores de diez cuando empieza a ser competitivo. "Hay muchos niños que eran competitivos y se le han cortado las alas, y esa es una dificultad porque ahora ese niño no está practicando. Muchos niños se van a otros deportes", informó.

PADRES
Por su parte, Castillo sostiene que hay que pensar en el bienestar de los atletas y señaló que hay que deponer posturas y buscar soluciones.

"Habrí­a que darle tiempo para ver si funciona. La gente es muy dura al cambio y cuando hay algo nuevo, siempre hay choques", precisó.

Para Castillo, quien fue presidente del Club Delfines Azules, hay que pensar en los atletas.

Mientras que Ninochstka de Adames, ex presidenta del Club Barracudas, mencionó que hay que buscar soluciones y evitar fugas de atletas. "Pienso que debe sentarse a todos los clubes y poner su voz en este tema. Algunos atletas han cambiado de disciplina porque no saben dónde dirigirse y qué lí­nea seguir", indicó.

NUEVO PLAN
Mientras, Mauro Zúñiga, miembro de la Federación de Natación, expresó que el plan consiste en aumentar la base de la natación y para eso se iniciaron los festivales del menor donde compiten niños de 9 años.

"Para los niños de 7 - 9 años se les tiene un programa para que aprendan la técnica de los 4 estilos de la natación perfectamente. Lo que queremos es eliminar el estrés en los niños. Esto consiste en que los niños conozcan todos los aspectos de la natación, que no exista presión", dijo el dirigente.

Zúñiga adelantó que en septiembre se hará una clí­nica con un representante de la FINA, puesto que todo plan nuevo tiene que ser evaluado periódicamente.

AVALES
Zúñiga indicó que los tiempos en los festivales de menores no son oficiales, pero son un termómetro para que los entrenadores vean la evolución de los atletas.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
A probar quilates
Arderá Panamá
Se realizarán el otro año
Apoyo al básquet
Recuperado
Sexto del año
El turno de los "panas"
¡100% efectivos!
El que pierde, se queda
¡Personalidades!
¡Todos a caminar!
Deportes extremos
¿Hacia dónde nadamos?
Tendrán que decir lo que pasó
Con la bandera
Triatlón a la vista
Cardenales ganan
Claras recomendaciones
Infranqueable
Hicieron de las suyas
¿Cómo les irá?
Abren de locales
Fuera de acción
Arrecian las críticas
¡Ta' cogí­'o!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados