Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: etcetera DIA A DIA: etcetera
   
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES


    enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    ETCETERA ETCETERA
Échele agua al fuego Échele agua al fuego

El fuego es el resultado de un proceso químico por el cual un material combustible se combina con el oxígeno cuando hay suficiente calor.
El fuego es el resultado de un proceso químico por el cual un material combustible se combina con el oxígeno cuando hay suficiente calor.


Kathyria Caicedo Kathyria Caicedo | DIAaDIA | DIAaDIA

El fuego es el resultado de un proceso químico por el cual un material combustible se combina con el oxígeno cuando hay suficiente calor. La creación del fuego está conformada por la unión del oxígeno, el calor y el combustible, dando como resultado la reacción química que lo origina. Para contrarrestar la posibilidad de que se inicie un fuego, es necesario que usted tenga los conocimientos adecuados para poder prevenir un incendio. Debe saber que hay ciertas sustancias que no se pueden combatir únicamente con agua. El fuego es el resultado de un proceso químico por el cual un material combustible se combina con el oxígeno cuando hay suficiente calor. La creación del fuego está conformada por la unión del oxígeno, el calor y el combustible, dando como resultado la reacción química que lo origina. Para contrarrestar la posibilidad de que se inicie un fuego, es necesario que usted tenga los conocimientos adecuados para poder prevenir un incendio. Debe saber que hay ciertas sustancias que no se pueden combatir únicamente con agua.

Por eso, aquí tiene una guía para actuar en caso de tener que enfrentar una llama. Si está cocinando y se prende el aceite, no se le ocurra echarle agua, pues ocasionaría que se propague el incendio. Esto sucede porque el agua es más liviana que el aceite. En su lugar, lo que debe hacer es empapar una toalla con agua y tirarla sobre el aceite encendido.

Por eso, aquí tiene una guía para actuar en caso de tener que enfrentar una llama. Si está cocinando y se prende el aceite, no se le ocurra echarle agua, pues ocasionaría que se propague el incendio. Esto sucede porque el agua es más liviana que el aceite. En su lugar, lo que debe hacer es empapar una toalla con agua y tirarla sobre el aceite encendido.

En caso tal de que sea un material sólido como madera, ropa y demás, entonces sí puede agregar agua, sin temor a que el fuego continúe. Un detalle muy importante es que los primeros dos minutos se conocen como un conato de incendio, si usted en esos minutos no es capaz de controlar el fuego, es mejor que abandone el lugar y llame a los bomberos.

En caso tal de que sea un material sólido como madera, ropa y demás, entonces sí puede agregar agua, sin temor a que el fuego continúe. Un detalle muy importante es que los primeros dos minutos se conocen como un conato de incendio, si usted en esos minutos no es capaz de controlar el fuego, es mejor que abandone el lugar y llame a los bomberos.

       
   
ADEMAS EN ESTA SECCION... ADEMAS EN ESTA SECCION...
Échele agua al fuego
Échele agua al fuego
Sea buen estudiante
Sea buen estudiante
Sea creativo
Sea creativo
Piernas gordas
Piernas gordas
Cuide su cabello corto
Cuide su cabello corto
Cocine con piña
Cocine con piña
Nuevo trabajo, nuevos compañeros
Nuevo trabajo, nuevos compañeros
Mime su cuello
Mime su cuello
El ajuar del bebé
El ajuar del bebé
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados