SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Estacionamientos subterráneos
En el área metropolitana circulan 285 mil vehículos, lo que demuestra que hacen falta estacionamientos. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Un mal de todos los días. María Duarte demoró más de 15 minutos buscando estacionamiento en el Parque Porras, y cuando tiene que hacer una diligencia a calle 50, vía España o a la Ave. Perú, lo piensa dos veces. Ella se cansa de gastar combustible dando vueltas para conseguir un espacio donde dejar su carro.

Pero esta realidad podría cambiar, porque en el parque Francisco Arias Paredes (frente a Hacienda y Tesoro), construirán dos plantas de estacionamientos subterráneos.

SOPLAN VIENTOS
Las direcciones de Ingeniería del Municipio capitalino y de Hacienda y Tesoro tienen presente realizar este proyecto. De resultar positiva la inversión, podría ejecutarse en otros parques de la capital.

TODO SEGUIRA IGUAL
"Que construyan más estacionamientos, eso no afectará la labor de los bien cuida'o", comentó José Londoño, quien tiene 20 años de dedicarse a lavar carros, cuidarlos y limpiarlos en ese parque.

Aseguró que con él trabajan 12 personas y siempre logran llevarse unos B/.12.00 al día. Comentó que desde hace años está la bola que crearían estacionamientos subterráneos, pero las autoridades no han hecho nada.

"La única seguridad que tengo es que hay personas que tienen años de confiar en el servicio que nosotros les ofrecemos", destacó.

Además, les lavan los carros a sus clientes, pero tiene un costo adicional.

URGENTE
En poco tiempo las oficinas de la Alcaldía de Panamá se mudarán al edificio Hatillo y la estructura de la Ave. B sería nuevamente convertida en estacionamientos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Estacionamientos subterráneos
Arroz panameño va para Costa Rica
Responderán por la droga
Pelotero santeño se chocó
Truncaron sus sueños
La basura ya no será problema
Revisalud en crisis
La batalla está por terminar
Ladronzuelos
Playas invadidas por la basura
Indígenas viven marginados

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados