A pesar de que algunos adultos mayores consideran que la "juventud está perdida", hay quienes tratan de hacer la diferencia y aportar al desarrollo del país.
Juan Manuel Panezo es uno de ellos y al paso enfatizó que es estudiante del colegio Artes y Oficios. "En realidad tienen a mi escuela como la peor y eso no es así, pues es la minoría la que hace cosas malas", explicó. Ante esta valoración, el joven se incorporó al Voluntariado Juvenil del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), organización que le ha permitido realizar labores sociales en el interior del país, y hasta ha dictado charlas sobre sexualidad a otros adolescentes.
Panezo reside en Torrijos Carter, San Miguelito, y contó que su familia está feliz de verlo trabajar contra el analfabetismo y las diferentes situaciones de pobreza en Panamá. "Es mejor que esté aquí a no estar haciendo nada", destacó.
Para Luis Carlos Flores, otro voluntario del MIDES, Panamá necesita jóvenes que sean líderes y que se desenvuelvan académicamente. Hoy, en el marco del Día Internacional de la Juventud, la ministra María Roquebert dijo que en Panamá hay 5 mil jóvenes colaborando en el programa de alfabetización "Muévete por Panamá", en el que han enseñado a leer y a escribir a unos 23 mil panameños. Este año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema de reflexión para este día: "Los jóvenes y el cambio climático: es hora de actuar". En tanto, en Panamá se tenía previsto una caminata en la capital para conmemorar la fecha, pero se suspendió a última hora.
|