Coloneses que buscan lo bueno. En medio de la ola de actos violentos que se vive en todo el país, hay muchos jóvenes que tienen en su mente y corazón el efervescente deseo de tener una vida próspera.
El Instituto para el Desarrollo de la Mujer y la Infancia (IDEMI) es una organización internacional que funciona en Panamá y recluta niños y jóvenes entre 12 a 18 años de edad. Este proyecto tiene el propósito de informar sobre la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia de Panamá y América Latina.
Constantemente realiza actividades que van dirigidas a fortalecer las alianzas para mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes.
Dentro de la organización existen subgrupos que trabajan en el desarrollo de los ideales mencionados. Utilizan distintos medios para transmitir la información, entre ellos el teatro, radio, deporte, canción y murales, cada conjunto de jóvenes trabaja con estos medios.
Apocalipsis
En la provincia de Colón funcionan dos grupos, Apocalipsis es uno de ellos. Se trata de dieciocho niños, niñas y adolescentes que impulsan la promoción de los valores, trabajan en función del mejoramiento de la calidad de vida de ellos y de sus contemporáneos.
Su labor
Estos jovencitos (as) fueron convocados por otros conocidos que ya formaban parte de IDEMI, recibieron capacitaciones sobre temas como el Virus de inmunodeficiencia humana, promoción de la educación, entre otros. "Apocalipsis" ataca específicamente los problemas referente a la educación.
Después de manejar las distintas temáticas, les tocó a ellos transmitir el conocimiento, formando así una cadena en la cada uno es un eslabón importante en el proceso de divulgación y captación de la valiosa información, explicó Omer Timaná, miembro y coordinador de Apocalipsis.
Su principal labor está centrada en la erradicación de la exclusión a la educación. Dan charlas a niños y a niñas, con la finalidad de motivarlos a estudiar y a aprovechar los recursos con los que cuentan.
De esta manera, los ayudan a desenvolverse de una forma sana en el entorno que les rodea. Tratan de alejarlos de una vida mediocre y sin sentido, para llevarlos a ser parte del grupo emprendedor de niños, niñas y adolescentes de todo el mundo que desea hacer el bien.
Han trabajado en escuelas y colegios de distintas partes del país. Uno de esos proyectos va enfocado en captar y ayudar a niños con bajo índice académico, por medio de dinámicas como "el mercadito de las pulgas"(juego de compra y venta), por mencionar un ejemplo, ponen a prueba sus conocimientos y capacidades; pero todo no queda ahí; luego de descubiertas las fortalezas y deficiencias de cada niño(a) se les ayuda, y junto con los maestros del plantel educativo se les da un seguimiento muy cercano para tener certeza de los resultados.
Asimismo, se desarrollan muchas actividades en las que estos dieciocho chicos(as) junto con los cientos de jóvenes que forman parte de IDEMI en todo Panamá trabajan para impulsar la práctica de valores que hacen falta para tener una mejor sociedad. Para mayor información llamar al 394-1253.
|