Viena González de Rivera es maestra de profesión, pero confesó que también es amante del tintero. Esa pasión la descubrió desde que estaba en el Liceo de Señoritas.
La señora Rivera reveló a DIAaDIA cómo elige el tema de una poesía. Dijo que primero hace una lista de palabras, y escoge una al azar. Así fue como un día se levantó y escribió la poesía "El Canal de Panamá", que por cierto lleva su mismo nombre.
Esta educadora jubilada, no sólo explota el arte de las letras a través de poesías. También comentó que hace acrósticos. Muchos de sus colegas le hicieron esta petición, cuando sus hijas cumplían 15 años , para publicarlos en los diarios.
Pero la cosa no termina allí, ya que escribió un cuento que no ha tenido la oportunidad de publicar. Ese cuento se llama: "Las tres hermanas", el cual se trata de una pareja de casados que mueren en un accidente, y las tres hermanas luchan solas por sus vidas.
Esta docente pertenece a la Sociedad Panameña de Autores y Compositores, donde tiene 37 composiciones. "Tamborera en Navidad" es una de las más bonitas. Dijo que quiere escribir un libro, que contenga poesías infantiles.
Destacó que vive en la Urbanización Chanis, sitio que considera de descanso e inspiración, para sus obras poéticas. "Aprovecho el silencio de mi hogar, para plasmar en sus páginas diversos sentimientos de alegría, amor y tristeza", destacó.
Parte de la poesía El Canal de Panamá dice lo siguiente:
Mi pequeña Panamá es grande en virtuosidad, porque tiene El Canal, que la anuncia a nivel mundial. Desde épocas remotas era usada Panamá, como tránsito obligatorio, de uno a otro lado.
VALORES
Viena pertenece a la Sociedad Panameña de Autores y Compasitores, donde tiene 37 composiciones. |