buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 20 de agosto de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  IMPACTO
Libertad sindical está condicionada
El SUNTRACS se caracteriza por las marchas y los constantes cierres de calles. (Foto: Omar Batista y Alexander Santamaría / EPASA)

Marlene González y Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Pueden pertenecer a cualquier sindicato. En los últimos días, se han registrado varios incidentes entre sindicatos de la construcción, lo que dejó como saldo dos obreros muertos.

La pregunta es: ¿Sólo SUNTRACS puede afiliar en su sindicato a obreros de la construcción?

Según Genaro López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), los obreros pueden pertenecer a cualquier sindicato, lo que no permiten es que sean obligados a afiliarse a un sindicato determinado para darles el empleo.

Los obreros que pertenecen al SUNTRACS tienen los beneficios que implica la convención colectiva, como aspectos sociales, sindicales, mejoras en el salario, condiciones de trabajo, póliza de vida, entre otros. Los trabajadores que pertenecen a este sindicato, tienen que pagar el 2% de su salario al gremio.

INSTALACIONES
El SUNTRACS cuenta con instalaciones en las diferentes provincias; en la capital la sede de los obreros está en San Miguelito, donde hay tres locales. Allí pueden ir a buscar apoyo por parte del sindicato y a recibir capacitación, mediante seminarios.

CAPAC
Oficialmente, inscritas en la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) hay 59 empresas constructoras, todas cuentan con una convención colectiva con este sindicato. Pero, como gremio sindical, el único que está inscrito es el SUNTRACS. Así lo expresó el ingeniero Michael Fernández, director economista de la CAPAC.

MITRADEL
En el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), las empresas pueden inscribir su sindicato, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: 40 miembros, como mínimo, se requiere para formar un sindicato; además, se debe cumplir con una asamblea general de miembros, donde se establecen una serie de requisitos. Es necesario que formen una junta directiva, y que el Departamento de Organizaciones Sindicales haga la respectiva verificación de firmas.

Según Reynaldo Rivera, ministro de Trabajo, en Panamá hay libertad de formación de sindicatos, pues esto se debe al convenio de libertad sindical, donde los estados, a través de los gobiernos, tienen que permitir la constitución de los organismos sociales.

CONFEDERACION DE TRABAJADORES
En tanto, Pedro Frías, representante de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá, informó que esta confederación reúne un total de 600 sindicatos en todas las áreas. La cuota que estos tienen que pagar es de un mínimo de B/. 75.00 por mes, pero depende también de la cantidad de obreros que tenga inscrita el sindicato.

Además, tienen beneficios en el convenio colectivo, asesoramientos y capacitaciones.

El movimiento sindical es un sistema mediante el cual se lucha por mantener los derechos de los trabajadores. Los organismo sindicales también tienen un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

LIBERTAD
En Panamá hay libertad sindical, pero los sindicatos deben cumplir con algunos requisitos.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sus vidas peligran
Se prendió la máquina
No contaban con su astucia
No respetan ni a los policías
Por exceso de velocidad
Reconocen su trabajo
Se unen para ayudar a Perú
Serán bilingües
Beneficios por partida doble

OTRAS NOTAS

Sepelios y más protestas

Cinco muertos por violencia

Se salió de la vía

Despedido y golpeado

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados