Entre los escritores que participan en la FIL 2009, hemos tenido la oportunidad de hablar con la panameña Delia Conte (25 años) y el venezolano David Stevens. Ambos presentarán un libro mañana, viernes.
El de Delia, "El primer relato sobre la última prueba", será presentado en el Salón Trenzado-Lagunilla esta tarde, a las cuatro, por el Licdo. Eduardo Guevara, fiscal Superior Circuital.
Desde niña, escribir y plasmar sus ideas en el papel en blanco siempre fue un reto, una pasión para ella.
Esta obra que estrena en la V Feria del Libro es una novela sobre los sentimientos, en la que el personaje principal, Isla Verónica Londec, según la autora, "reúne lo mejor de las personas que conozco. Ella es una chica muy aventurera, sobre todo tiene un conflicto de sentimientos".
De hecho, nos dice en tono confidencial, Isla Verónica es en realidad un ángel que bajó a la Tierra para aprender lo que es ser humano".
Todo sucede en un país llamado la República, que es una mezcla de todas las culturas que la autora conoce. Es una novela de 30 páginas.
La portada la ilustró Jimmy Flores y en la contraportada hay una foto de Silvia Carrizo.
Delia Conte es penonomeña, abogada de profesión, y estará con su obra en el estand de Universal Books y el de la USMA.
Por su parte, David Stevens presentará en el Salón Bejuco, a las 7:00 p.m., este viernes, su libro "La vida como obra maestra", en la que comparte vivencias e insta a perseverar para alcanzar las metas.
En este libro de crecimiento interior vía el autodescubrimiento, Stevens les dice a las personas que tienen que romper con estereotipos y otras ataduras que les impiden interactuar con los demás y aprender, porque siempre se aprende, y de todo.
Él es un convencido de que siempre se está a tiempo de luchar por lo que se quiere en la vida. Todo es asunto de trazar su ruta hacia el éxito, definir estrategias, caminar en esa dirección y no claudicar.
|