Tal vez usted sea de las personas que cree que está bien alimentado y que consume todas las vitaminas y minerales que su cuerpo necesita, pero se salta comidas; bueno, permítame decirle que puede estar equivocado. Pero no se preocupe, porque aquí le daremos unos consejos que le servirán muchísimo.
Consejos nutricionales
Respete las cuatro comidas: Si distribuimos la energía a lo largo del día con las cuatro comidas, nuestro metabolismo se mantiene estable. Comer gran variedad de alimentos: Recuerde que el consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales. Trate de mantener el peso ideal: Si no sabe cuál es su peso, pregunte, ya que así podrá determinar la proporción de grasa que contiene su cuerpo para conocer su peso ideal. ¡Ojo! Si es deportista es aconsejable no sobrepasar un 15% de peso graso. Por ello, siempre se recomienda que visite a su médico o nutricionista. Evitar los excesos de grasa saturada: Mire que la hipercolesterolemia (tasa alta de colesterol en la sangre) se va adquiriendo, en la mayoría de los casos, a temprana edad.
Para evitarla se recomienda: Escoger carnes magras, comer pescados y aves, moderar el consumo de huevos y vísceras, cocinar a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en lugar de freírlos. Además, se puede consumir aceites vegetales, limitar el consumo de manteca, consumir lácteos descremados, procurar consumir diariamente alguna porción de pescado, aunque sea enlatado.
Comer alimentos con suficiente fibra: Tiene que elegir alimentos que sean fuente de fibra y ricos en hidratos de carbono complejos. Por ejemplo: Pan, verduras, ensaladas, cereales y legumbres y frutas. Evitar el exceso de azúcar: Recuerde que evitar no quiere decir suprimir, pero el aporte principal de carbohidratos se aconseja sea en base a: Frutas, cereales, arroz, pan, galletas y pastas alimenticias. Ojo con las bebidas alcohólicas: Recuerde que no es correcto beber diariamente más de tres consumiciones de alcohol. Evite el exceso de sal: No olvide que tan sólo después de haber realizado un esfuerzo físico está justificado ingerir alimentos salados. No sobrepase el 20% de proteínas: Los nutricionistas recomiendan que el contenido de proteínas animales no deben sobrepasar la tercera parte del total proteico diario. Realice actividades físicas acorde con su físico, edad y preferencias: Según sea su edad, sus gustos, su condición física, su trabajo, su disponibilidad de horarios, busque y mantenga algún tipo de actividad física. Las vitaminas y minerales son importantes: No se exceda ni suprima categorías de alimentos. Respete los requerimientos de vitaminas y minerales que su cuerpo tiene.
|