buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 21 de agosto de 2005 enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
La malaria pierde batallas
Permanentemente se están recogiendo muestras en constante monitoreo del comportamiento de la enfermedad en el área.

Melquiades Vásquez | Veraguas, DIAaDIA

La noticia fue cabal: "No hay incremento de malaria en el Norte de la provincia de Veraguas".

Así lo especificó el Doctor Manuel Caballero, director Regional del Ministerio de Salud, indicando que se tiene personal permanente para contrarrestar la enfermedad que se transmite por las picaduras del mosquito Anófeles.

Caballero recalcó que producto de las constantes inmigraciones de personas, en su mayoría indígenas de lugares infestados de Bocas del Toro, Chiriquí y de la comarca Ngöbe Buglé, se dan contagios en la costa norte de Calovébora en el distrito de Santa Fe.

Aclaró que, recientemente, fueron reportados unos casos en esa área, pero luego de las investigaciones se pudo conocer que se trataba de varios inmigrantes que llegaron a algunas comunidades veragüenses y que tenían malaria, lo que fue necesario adoptar las previsiones del caso, por lo que se aseguró para evitar la propagación de las mismas.

El Dr. Caballero aclaró también que las áreas más propensas a propagar la malaria son las indígenas por su frecuente inmigración, sobre todo las comunidades montañosas de Bocas del Toro que colindan con la provincia de Veraguas.

El Ministerio de Salud mantiene personal de Control de Vectores en las apartadas comunidades norteñas de Santa Fe.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
A comer mejor
No habrá cárcel
En el lomo del peligro

OTRAS NOTAS
No cobrarán placas

Puja por un cargo


Zanjas que meten miedo


Sin matadero

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados