Una velita más. Como una respuesta a la necesidad de cultura que tienen los lectores panameños, surge Día D hace dos años.
¿COMO NACE DIA D?
Conversamos con Egbert Lewis, editor de este prestigioso suplemento dominical que se publica en el periódico Panamá América, quien manifestó que en realidad la primera publicación de Día D fue hace dos años en el mes de octubre.
Sin embargo, se ha aprovechado la celebración de la fiesta cultural más importante de Panamá: "La V Feria Internacional del Libro" para festejar el "alumbramiento" de la idea inicial del proyecto, que en efecto sí se dio en agosto.
Egbert nos contó que la gerencia de la empresa notó que hacía falta algo que llenara esa ausencia de conocimiento sobre las artes, de ahí aparace Día D como un espacio informativo, no noticioso, dedicado a estos temas.
DIA D HOY.
Actualmente, el suplemento funciona en dos vías. Es decir, se publican notas sobre los artistas, poetas, escritores, etc., y a la vez esos mismos protagonistas se convierten en retroalimentadores, puesto que también escriben para Día D.
CONTENIDO
El suplemento cultural es el rincón ideal para los lectores intelectuales que desean conocer a profundidad algunos temas de esta variada rama.
Hay que recordar que la pintura, la poesía, la danza y todas estas muestras artísticas tienen algo de magia; tienen elementos que le brindan un escape al estresante mundo actual, y es Día D un transportador que lleva a sus seguidores a formar parte de ese fantástico universo, por medio de reseñas, ensayos, reportajes, entre otros géneros.
Sin apegos a la actualidad, se publican perfiles y se da mucho debate. Nunca se dan opiniones personales.
Es tan completo que tiene un espacio llamado el "Cuento D", donde escritores ponen a volar su imaginación y crean entretenidas historias. Pero no sólo hay cabida para escritores consumados, también el público en general que sienta el deseo de dar a conocer algo, producto de su imaginación, lo puede hacer en el "Cuento D".
¡A CELEBRAR!
Puedes acompañarlos en un Coctel que será hoy, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. en el Salón Boquete del Centro de Convenciones Atlapa, donde festejarán dos años de promover la cultura en Panamá.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|