SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Pese a las quejas, hoy hay clases
El MEDUCA había destinado 10 mil balboas para los arreglos, deben esperar que salga la partida presupuestaria. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Carolina Sánchez P | DIAaDIA

Completamente deteriorada está la infraestructura del Instituto Bolívar.

Salones en malas condiciones, filtraciones de agua, deficiencia en los aires acondicionados, baños destrozados, rajaduras en las paredes; bancas, puertas y pupitres dañados, así como falta de iluminación son algunos de los problemas que tienen que soportar alumnos, administrativos y profesores de este plantel.

En la actualidad, son más de 800 estudiantes que estudian allí, pero no en el mejor ambiente escolar, porque desde que se inició el año lectivo las cosas marchan igual. Al parecer, las reparaciones de inicio de año fueron cosméticas.

Miguel Ortega, docente del plantel, dijo que en varias ocasiones los profesores han solicitado al director del plantel, Esteban Almanza, que exija al Ministerio de Educación una pronta solución al problema, pero hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta.

Por eso ayer, decidieron irse a paro; sin embargo, hoy reanudarán las clases como resultado de las negociaciones entre docentes y el Ministerio de Educación.

Los educadores mostraron cada una de las aulas de clases en pésimo estado, además informaron que un estudiante se enfermó de dengue clásico por los criaderos de mosquitos.

En tanto, hay tres salones con problemas de fibra de vidrio, un material que causa daño a las personas y ha sido retirado de otras escuelas.

Otro de los puntos que les inquieta a los educadores es la existencia de una planta eléctrica de 2, 400 voltios que está dentro del plantel y que suministra energía al sector de Ancón, lo que representa un peligro por las filtraciones de agua del colegio.

NUEVA MODALIDAD
Mirna Crespo, directora nacional de Educación, decidió, en conjunto con los docentes, levantar el paro y enviar de vacaciones al director del colegio, por cuatro meses. Además, harán las evaluaciones de las deterioraras estructuras.

ESTUDIOS
SINAPROC y otras entidades de seguridad habían informado al MEDUCA de la mala situación del plantel.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Guardaban droga en su casa
Lo buscan para arrestarlo
Por ahora no venderán droga
Pese a las quejas, hoy hay clases
A llenar el tanque
¡A estudiar!
Profesionales de pura cepa
Dejaron de ser analfabetas
Matan a policía
Niños sabrán cómo ahorrar luz
Prefieren los carros económicos
Cerrarán Mercado de Abasto
Preste atención, el cáncer oral es real
Saneamiento en las comunidades
¡Ojo con el Gamexol!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados