SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

"Flashes" magistrales
En el centro Carlos Montúfar, junto a sus hijos, durante el evento. (FOTO: CARLOS CASTRO / EPASA)

Dayana Rivas | DIAaDIA

Otra celebración cultural. Con sesenta años de experiencia en el mundo fotográfico, Carlos Montúfar fue homenajeado en el marco de la celebración del Día del Artista Plástico, que tuvo lugar en el restaurante La Esquina de Van Gogh, el pasado miércoles 19, organizado por la Asociación Panameña de Artistas Plásticos.

¿POR QUE MONTUFAR?
Este año la Asociación ha decidido realizar cambios. Ya no serán sólo artistas plásticos, ahora también reunirán a profesionales de otras tendencias artísticas como la fotografía, videos, etc., es decir, aquella parte digital que encierra un mundo de talentos y personas talentosas.

Ahora se llamará Asociación Panameña de Artistas Visuales. Montúfar es ícono de este cambio, ya que sesenta años "tirando "flashes" no se fuman en pipa".

En su campo, es uno de los maestros que ha hecho de la fotografía un arte.

SUS APORTES
Se le aprecia como uno de los formadores de generaciones de fotógrafos en nuestro país.

De acuerdo con el reconocido fotógrafo de prensa Alcides Rodríguez, quien fue alumno del insigne tutor, los principales aportes del homenajeado son dos: "Nunca ha sido mezquino, ya que siempre ha estado dispuesto a compartir sus conocimientos; y en la década de los 60 fue uno de los pocos fotógrafos que se interesó por la fotografía artística".

Actualmente, ejerce como profesor de fotografía en la Universidad del Arte Ganexa.

Montúfar se puede considerar como el retratista más importante de Panamá, puesto que ha hecho fotografías históricas de personajes panameños. Además, fue uno de los primeros en preocuparse por atender la fotografía digital cuando en su época muchos se oponían al cambio.

El evento reunió a importantes personalidades como la reconocida fotógrafa Marcela Tazón, quien ha ganado varios premios nacionales e internacionales.

También se les dio reconocimientos a varios personajes que han aportado al arte y a la cultura nacional, entre ellos el colega, quien aparte de escribir muy bien, tiene otros dotes artísticos, Adiel Bonilla.

Aunque un poco tarde, ¡Felicidades a todos los artistas visuales de Panamá!





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Preocupaciones


OTRAS NOTAS

Interesante


Arte solidario y pluricultural

Panameña gana premio

Arte urbano

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados