En la edición de ayer, le dimos algunos datos sobresalientes del cáncer de pulmón y su incidencia en los individuos. Hoy le explicaremos cómo puede hacer para evitar los riesgos de contraer esta terrible enfermedad, según datos escuchados en un seminario taller, dictado por el doctor oncólogo Juan Carlos Alcedo y el licenciado Enrique Knudson, del Instituto Oncológico Nacional.
Ambos especialistas explicaron que el cáncer de pulmón se puede prevenir. ¿Cómo?
Si no fuma, nunca inicie en el vicio. Si fuma, deje de fumar. Evite fumar de segunda mano, o sea, trate de no convivir con personas que frecuentan el vicio y no vaya a lugares donde la incidencia de humo de cigarrillo sea alta.
TRATAMIENTO
La cirugía consiste en la extirpación del tumor y algunos tejidos de la zona circundante, y suele utilizarse en los primeros estados de la enfermedad. La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas. Es la primera opción de tratamiento en el cáncer de células pequeñas, pues destruye las células cancerosas donde se encuentren. La radioterapia consiste en el uso de rayos X de alta energía para eliminar células cancerosas y reducir el tamaño del tumor. Es muy efectiva, sobre todo cuando se combina con la quimioterapia.
¿MEJOR CALIDAD DE VIDA?
Según los especialistas Juan Carlos Alcedo y Enrique Knudson, hoy día existe un tratamiento que promete una mejor calidad de vida y que acaba de ser lanzado al mercado para tratar el cáncer de pulmón. Se trata de IRESSA.
¿COMO FUNCIONA?
IRESSA es una cápsula que se ingiere una vez al día y que se ha desarrollado para bloquear el EGFR, una de las rutas de señalización intracelular más importantes involucradas en la supervivencia y proliferación de células cancerosas de tumores comunes. Inclusive, se utiliza contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas y los cánceres gástricos, de próstata, de mamas, de cabeza y cuello, principalmente.
Según Enrique Knudson, muy pronto la pastilla estará en Panamá y se podrá utilizar en pacientes en etapas terminales, pues evita que el tumor crezca, lo que permite que el paciente mejore notablemente. Del costo señaló que es alto, pero vale la pena.
TESTIMONIO
Existen varios pacientes panameños que ya han probado el medicamento IRESSA, entre ellos el señor Sergio. Según cuenta Sergio, descubrió que tenía la enfermedad, ya que sufría de fuertes dolores de espalda y mucha debilidad, y cuando decidió ir al médico le tocó escuchar la mala noticia de que tenía cáncer de pulmón. En poco tiempo, relata el señor, fue perdiendo la capacidad motora y se vio obligado a dejar de trabajar. De repente descubrió, a través del doctor que lo atiende, Juan Carlos Alcedo, que se estaba probando un nuevo medicamento y que le ayudaría a combatir los dolores; le daría más capacidad para hacer las cosas, menos cansancio y otros beneficios más que había perdido. Accedió a formar parte de los pacientes que participarían en la prueba de la pastilla IRESSA y desde el 2003 está probando el tratamiento. Actualmente, el tratamiento le ha dado resultado, pues era un paciente terminal.
|