El arte es su vida. Si en el país existieran docentes que disfrutan cada una de sus clases, la educación en Panamá fuera excelente, por fortuna todavía se cuenta con gente como Nelson Moreno Santos, quien hace la diferencia.
Él parecía un espectador más que disfrutaba del espectáculo, al salir los estudiantes del escenario, les aplaudió fuertemente con una sonrisa que animó a los niños que sólo decían: "Profe cómo los hicimos, queremos que nos siga enseñando", era lo que le pedían al profesor de arte y cultura, Nelson Moreno Santos.
Un baile de congo hecho por los estudiantes de la Escuela Manuel José Hurtado, mostró el trabajo del profesor Nelson, quien se desempeña en la rama del arte desde hace más de 15 años.
ES UN C-3
Nacido en la provincia de Colón, Nelson desde pequeño disfrutaba de los bailes propios de su provincia que lo llevaron a ser parte de conjuntos y agrupaciones que presentaban estos bailes en la provincia. De esta manera fue naciendo su amor por el folclore y cultura de su país.
Luego de culminar su universidad, sus primeros pinitos como docente fueron en las áreas de difícil acceso. Gracias a sus buenas notas logró estudiar en el extranjero Artes Plásticas y Arte Decorativo, lo que también le dio la facultad de confeccionar decoraciones, escenarios y demás, por lo que en varios colegios también enseñó a sus estudiantes a elaborar estandartes.
Hoy Nelson es el educador de arte de la Esuela Manuel José Hurtado, cuyos estudiantes ha llevado a participar concursos nacionales como los Juegos Florales, entre otros.
UN SUEÑO
El mayor sueño del profesor Nelson es llegar a ser profesor de Arte en la Universidad de Panamá (UP), donde desea enseñar lo que sabe, "porque este mundo se trata de legados y hay que dejar lo bueno que hacemos".
ARTE
Para Nelson, el arte es una manera de humanizar a sus estudiantes.
|