María Antonia (Izq.) perdió a su madre, y Analida (Der.) tiene la dicha de compartir su supervivencia. En la campaña son apoyadas por Fundayuda. (Foto: Erick Marciscano.)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
"Yo creo que tengo una misión aquí en la tierra de ayudar al prójimo, por eso me dejaron un poco más", dijo Analida de Watson. Hace dos años le detectaron cáncer de ovario y tocando madera, ahora está sana.
Sin embargo, es consciente de que no todas las mujeres tienen la oportunidad de descubrir la enfermedad a tiempo. Por eso, junto a María Antonia de Cardoze, quien perdió a su madre por la misma enfermedad, han emprendido la campaña de prevención y educación del cáncer de ovario. Durante todo el mes de septiembre, el color distintivo será el turquesa y el lema "reCOnócelo".
NO ES FACIL DIAGNOSTICARLO
Entre las complejidades que tiene este tipo de cáncer, es que no se detecta sólo con un Papanicolau. Además, sus síntomas son malestares gastrointestinales como gases, náuseas e indigestión. Hay otros signos como inflamación pélvica y abdominal.
El cáncer de ovario se detecta por medio de ultrasonidos vaginales y tacto rectal.
REALIDAD EN PANAMA
El cáncer de ovario ocupa el quinto lugar en casos de muertes por cáncer en las mujeres, en Estados Unidos. Mientras que en Panamá, según estadísticas del Instituto Oncológico, en el año 2006 se trataron 53 casos y el año pasado 65 pacientes con tumor en el ovario.
LANZAMIENTO
Este 2008 es el segundo año consecutivo, que el mes de septiembre es dedicado a la prevención del cáncer de ovario.