Es evidente que una boleta de protección no evita la muerte. Prueba de ello es esta mujer que fue víctima de homicidio por parte de quien un día dijo amarla. Pero hay más malas noticias: este mismo sujeto le quitó la vida a la madre de la joven.
DOBLE HOMICIDIO
Eran aproximadamente las 7: 00 de la mañana cuando Ericka Francisco, de 22 años, y su madre Leika de Francisco, de 45, caminaban por Campo Limdberg en el corregimiento de Juan Díaz. Ericka esperaba a una amiga que siempre se iba con ella para la universidad, mientras su madre la acompañaba. En ese momento llegó Angel Manuel Martínez quien se puso a reñir con la joven. La discusión la resolvió con un arma 9mm, que usó para disparar tanto a Leika como a Ericka.
Unos seis orificios en varias partes de su anatomía presentaban ambas mujeres quienes yacían en el pavimiento cuando Flaudio Francisco, jefe de la familia, llegó al lugar angustiado por la doble perdida.
HOMICIDA
Angel huyó de la horrenda escena hacia su apartamento, ubicado cerca del bar "La Racha" en el mismo corregimiento. Allí se introdujo en un closet y se disparó en el tórax. Cuando la unidades de la DIIP de Los Robles Sur revisaron el cuarto, lo encontraron herido. De inmediato fue trasladado al hospital San Judas Tadeo y luego al Santo Tomás, donde fue sometido a una operación. A esta hora se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte.
OBSESION
Flavio, padre de la joven, contó que desde hace un año ella se había separado de Angel por los constantes problemas de violencia. El pasado 16 de agosto, él la había privado de libertad llevándosela para Chepo. De por medio estaba un niño de 3 años (hijo de ambos), quien no fue motivo suficiente para que no matara a Ericka ayer.
FUNDAMUJER
Teresita de Arias, Vicepresidenta de FUNDAMUJER, dijo que la joven había acudido el 17 de agosto a la PTJ buscando protección, y luego pasó a la asociación para que la atendieran en el caso de guarda y crianza.
La abogada que la recibió le recomendó que sacara una boleta de protección en la corregiduría, porque el trámite de la PTJ se demoraría.
"Ella era una mujer que estaba en serios riesgos de perder la vida; sin embargo, nadie le ofreció la protección debida. La ley de Violencia Intrafamiliar establece que a una mujer que interpone una denuncia de esa naturaleza, tienen que ponerle protección policial, y eso no se hizo", dijo de Arias.
PERFIL
Según el médico psiquiatra, Alejandro Pérez, este tipo de individuo puede tener un problema de personalidad bisocial: problemas con sus impulsos.
"Hay casos en los que los hombres creemos que la mujer nos pertenece y que es un objeto, a esto se suma la inseguridad de los celos" dijo.
Hay quienes hacen otro hogar, pero no permiten que la mujer rehaga su vida, porque tienen ese sentimiento de posesión.
JUSTICIA
A pesar de todo, Flaudio, esposo y padre, pide justicia, aunque reconoce que nada le devolverá a sus seres queridos. Hoy lleva en su mente y su corazón momentos hermosos y gratos que nunca olvidará.
LA IGLESIA
Ante el nivel de violencia que se vive en el país, la Iglesia Católica considera que el problema fundamental está la familia, por la pérdida de valores, educación y fe.
Monseñor José Domingo Ulloa invitó a la sociedad panameña a sanear la familia, porque es preocupante la falta de respeto a la vida y a los demás, como una solución para los problemas que se están viviendo.
Destacó que la clave de cómo marcha nuestra sociedad es la pérdida de valores y el gran problema de la familia, de allí vemos la manifestación de estos y otros casos que llaman la atención sobre casos a los que como país no estábamos acostumbrados.
Recordó a la población que una familia sana, denota una sociedad sana y por el contrario una familia enferma, conduce a una sociedad enferma.
AYUDA
"La violencia doméstica no se soluciona con boletas de protección o de alejamiento, se necesita una ayuda especializa", dijo el siquiatra Alejandro Perez.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|