buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 31 de agosto de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Tacos Órale
Así quedará su taco Órale. (Fotos: Erick Barrios / EPASA)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Uno de los platos mexicanos más gustados por el mundo y es parte de su cultura son los tacos.

En diferentes restaurantes se hacen de diversas clases y hoy les contaremos cómo se hacen los famosos Tacos "Órale", que son los más comentados en Panamá actualmente.

Armando Alcázar, del Restaurante Órale, nos explicó que este plato lleva tres tipos de carne muy bien cocidas y utilizando el "Secreto de la abuela".

"Para este plato usamos carne, pollo y puerco. Es muy delicioso y a las personas les gusta mucho. Lo que le agregamos para que quedé delicioso es un poco de cariño", nos dijo Armando.

INGREDIENTES:

  • Carne
  • Pollo
  • Puerco
  • Cebolla descremada
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Ajo
  • Pimentones dulces
  • Tortilla mexicana
  • Perejil.

El procedimiento para prepararlo es muy sencillo.

Para Armando lo principal es tener una plancha, porque según él las carnes se cocerán mejor allí, pero para los que no cuentan con una, pueden utilizar una sartén.

Después de eso, el pollo, carne y puerco, debe picarlos en cuadros pequeños que midan menos de una pulgada, para darle mejor vistosidad al plato.

El entrevistado explica que no se debe sazonar la carne antes de ponerla a la plancha, porque perderá la esencia.

Para hacer "la cebolla descremada", nos cuenta que él pasa las cebollas por limón y listo.

Además, agrega que un acompañamiento especial para comer este típico de plato, es tomar una deliciosa michelada, un trago especial: cerveza con limón y sal arriba, lo que será la mejor elección para disfrutarlos.

Antes de culminar la preparación, Armando nos dijo que este taco es muy distinto a los demás y las personas que no son amantes del poroto, pueden optar por este estilo.





 


OTRAS NOTAS

Cuide su pelaje

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados