Si alguna vez ha sufrido de ardor, dolor o sangre al orinar, preste mucha atención, pues podría tratarse de una infección denominada cistitis. Y aunque usualmente se cura en pocos días, en algunos casos podría convertirse en una grave enfermedad.
¿QUE ES?
La cistitis es una inflamación de la vejiga, producida por la presencia de bacterias que llegan a la vejiga por la uretra. Es más común en las mujeres, por la corta longitud de la uretra (ducto y la proximidad con el ano). Los hombres son menos vulnerables por poseer una uretra larga que impide la infección bacteriana, pero también pueden presentarla.
CAUSAS
El principal agente infeccioso es la bacteria E. Coli, que se aloja en el intestino grueso. La proximidad que existe entre la uretra y el ano promueve la transmisión de bacterias desde la piel y órganos genitales hacia el interior del cuerpo. El riesgo de sufrir de cistitis aumenta en:
Personas que presentan uretra angosta, debido a infecciones anteriores u obstrucciones en el uréter (ducto que lleva la orina desde el riñón a la vejiga). Mujeres embarazadas, debido a la presión sobre la vejiga. Durante el acto sexual o el uso de un diafragma.
También existe un fenómeno conocido como "Cistitis de la recién casada", consecuencia del intercambio de flora bacteriana, ocurrido en las relaciones sexuales. Ésta se mantiene durante algún tiempo hasta que la mujer acepta la flora bacteriana transmitida por su pareja.
SINTOMAS
Sensación de ardor al orinar. Orinar con frecuencia. Deseos de orinar, aunque la vejiga esté vacía. Dolor en la región pubiana. Pus en la orina o secreción de pus desde la uretra.
De no ser curada prontamente, la cistitis podría causar:
TRATAMIENTO
De no encontrarse ninguna anormalidad, la cistitis puede ser curada con antibióticos para eliminar la infección. Siga las recomendaciones de su médico.
PREVENCION
Beba mucho líquido. De sufrir de cistitis, beba un vaso con agua antes del acto sexual y orine al finalizar. No se quede con un traje de baño mojado por mucho tiempo. Evite desodorantes vaginales y otras sustancias irritantes. Si utiliza el diafragma, cambie de método anticonceptivo (consulte con su médico). Cuando vaya al servicio, límpiece de adelante hacia atrás para no contaminar la entrada de la uretra con restos fecales.
|