SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
SE LEVANTO DE LAS CENIZAS
Mauricio "Ñáñara" Martínez

Elisinio González G. | DIAaDIA

En un día como hoy, pero en el año 2000, los panameños fueron testigos a través de la magia de la televisión de un hecho sorprendente y que ha quedado grabado en la historia del boxeo nacional.

Un humilde gladiador colonense, de nombre Mauricio Martínez, se encontraba en Manchester, Inglaterra, dispuesto a conquistar el título Gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el cual estaba vacante. Pero para alcanzar este objetivo, el púgil de la costa atlántica tendría que superar al invicto y fuerte pegador nicaragüense, Léster "Patito" Fuentes.

El "Ñáñara", como era apodado Martínez, presentaba en esa ocasión un récord de 17 victorias, con 12 nocauts, 3 derrotas y 1 empate; mientras que "Patito" marchaba invicto en 13 combates, con 13 triunfos por la vía del cloroformo.

ALARDE DE VALENTIA
En la historia antigua, el "Ave Fénix" renacía de sus cenizas. En el presente, el "Ñáñara" se levantó tres veces de la lona para llenarse de gloria.

Cuenta el periódico Crítica del año 2000, que Martínez pasó un verdadero suplicio desde el mismo primer asalto, donde fue derribado en dos ocasiones con rectos de derechas criminales.

Sin embargo, su recuperación en el segundo y tercer asalto fue certera con su clásico boxeo a media distancia y combinando fuerte, al son de sus pasos laterales ligeramente a la derecha, como buen zurdo.

En el cuarto round, Fuentes nuevamente tomó control del combate y le inyectó el poder de sus puños a Martínez, quien volvió a visitar la lona por tercera vez. El panameño escuchó la cuenta de protección y continuó el asalto intercambiando golpes hasta que sonó la campana.

Con el pómulo derecho hinchado y con las tarjetas en su contra, Martínez salió decidido a cambiar la historia de la pelea y así lo logró. En fracciones de segundos, Fuentes lo perdió todo. Intentó quejarse de un golpe en la cabeza y allí, sin parpadear, Martínez se le fue encima y lo remató de forma espectacular con un fuerte derechazo al mentón cuando iba para la lona, antes de que el árbitro Mickey Vann llegara a detener el castigo.

HISTORIA SAGRADA
El colonense Mauricio Martínez se convirtió en el panameño número 19 en conquistar un campeonato mundial de boxeo.

Además, Martínez fue el cuarto campeón de la categoría Gallo que produce Panamá. El primero en la lista fue Teófilo "Panamá" Al Brown (1929); luego le siguieron Enrique "Maravilla" Pinder (1972) y Jorge "Mocho" Luján (1977).

EL TESTIGO
"Cómo poder olvidar ese combate. Mauricio Martínez cayó dos veces en el primer asalto ante los fuertes golpes de Léster Fuentes. Lo increíble llegó cuando Martínez, en el quinto round, le propinó un derechazo mortal a su rival que lo mandó al sueño profundo.

Jamás pensé que Martínez iba a cambiar las acciones a su favor y creo que la clave fueron las buenas condiciones físicas que presentó el de la provincia de Colón. Si Martínez no hubiera estado bien preparado, no se levanta luego de la tercera caída", dijo el periodista del programa radial Síntesis Deportiva, Enrique Clark.

ASALTO TRAS ASALTO
1: 00 El primer asalto fue claro para Léster Fuentes, quien colocó rectas sólidas al rostro del panameño. Martínez fue enviado en dos ocasiones a la lona.

2: 00 Los asaltos dos y tres fueron dominados por el panameño, que sacó a relucir su mejor boxeo.

3: 00 En el cuarto round, Martínez fue enviado nuevamente a la lona con un sólido golpe de recta que chocó con furia en su cara. Sin embargo, al asalto siguiente, el panameño anestesió a su rival y se coronó campeón mundial.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Alegría en el Rommel
Se levantó de las cenizas Mauricio Martínez
Un ídolo de barrio
Jornada candente
Reparten puntos
Victoria ajustada
Jugarán 90
Fiesta de fútbol
Motores calientes
Sacaron la casta
¿Le habrán robado?
Mauricio "Ñáñara" Martínez
Con gran paso
Contundente
Casi en Alemania
Saldrá de primero
Cayó el invicto
Resucitaron
¡Acabó la ilusión!
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados