Una oportunidad única en la vida, para enriquecer los conocimientos en materia de béisbol.
Un total de 50 peloteros entre 14 y 18 años de edad de diferentes puntos de la geografía nacional, al igual que 32 técnicos, comenzaron a recibir a partir de ayer una clínica por parte de varios instructores de la "Major League Baseball" (MLB).
En el primer día de trabajo en el Estadio Nacional Rod Carew, el coordinador de la clínica y director internacional de los Rockies de Colorado, Rolando Fernández, se encargó de presentar algunos puntos que se desarrollarán.
"Durante los tres primeros días, daremos charlas tanto a los entrenadores como a los peloteros. Luego, cumpliremos con algunos estiramientos, practicaremos los fundamentos del juego y el bateo. Haremos un trabajo completo, como se hace en los diferentes campos de entrenamiento de los equipos de las Grandes Ligas", dijo Fernández, quien agregó que "el sábado, en el último día, serán los instructores panameños los que deberán poner en práctica lo aprendido".
Acompañarán a Fernández en las clínicas, el director de scauteo para América Latina de los Rojos de Cincinnati, Jonathan Leiva; el director de operaciones de los Rockies en República Dominicana, Félix Feliz; el coach de pitcheo perteneciente a los Rockies, Edison Lora; el asistente de operaciones de la oficina del comisionado de las Grandes Ligas, Aarón Rodríguez; y el coach de los Medias Rojas de Boston, José González.
PARA EL FUTURO
El director para América Latina de MLB, Ronaldo Peralta, confirmó que se estudia la posibilidad de crear una academia de béisbol en Panamá.
|