SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Estudian por la galleta
En el caso del proyecto piloto de SENAPAN, en Santa Fe y Mironó, en Veraguas, algunas escuelas tendrán merienda permanente.

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Azotados por el hambre. Mientras que algunos infantes asisten a la escuela para aprender; otros van, además, por un plato de comida, un vaso con leche o una galleta nutricional.

Aunque suena cruda es la realidad, pero ha motivado al Gobierno a estudiar la posibilidad de brindar la merienda y el almuerzo en escuelas ubicadas en áreas de extrema pobreza y comarcas indígenas, aun cuando estén de vacaciones.

De acuerdo con la UNICEF, 1 de cada 3 niños panameños padece de desnutrición a causa de la pobreza de más de 1 millón de personas.

Teresita de Arias, secretaria ejecutiva de SENAPAN, explicó que en áreas urbanas donde tradicionalmente no había ese problema, se ha empeorado. En tanto, el Gobierno invierte B/. 20 millones al año en programas de nutrición.

A partir del próximo año habrá una cobertura universal de crema nutricional para todos los niños entre 6 y 36 meses que viven en los distritos de extrema pobreza y que acuden a los centros de salud para sus controles.

NUMEROS REALES
Según la última encuesta Niveles de Vida 2003, el 20.6% de la población menor de 5 años padece desnutrición crónica y el 1.4%, desnutrición aguda.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Una será desalojada
Vuelco en acceso al puente
Invasores bajo el agua
No avanzaron
Educación cambia
Apoyo internacional
Adiós a la Bombonera
Viven como gorgojos
Mano dura con el dengue
Otro desafío inclusivo
Niños harán calendario
Apareció el carro nada más
No habrá tranques en Patacón
Entrenados para accidentes
Exija su yarda
Sigue la pelea
Estudian por la galleta
Cae ‘Comanche’
Sí tiene celular
Cero negociado en citas
Promesa: Más seguridad
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados