SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Falta de experiencia
El desorden impera en el Rommel. (Foto: Archivo / EPASA)

José Miguel Domínguez F. | DIAaDIA

¿Hasta cuándo?

Qué tendrán que hacer los fanáticos de La Roja para disfrutar tranquilamente los partidos, ya que tras los incidentes iniciados por la seguridad privada, contratada por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), son muchas las interrogantes que quedan abiertas.

Para el jefe de seguridad de estadios de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para Panamá, Rubén Álvarez, quien laboró como secretario general de la Fepafut (2003-2006), lo ocurrido se debió al desconocimiento por parte de la empresa de seguridad contratada para el cotejo.

"No tenían la experiencia suficiente para partidos de fútbol. Hay que saber que ese público es muy diferente a los demás. Lo que genera el balompié es pasión y la gente quiere entrar rápido al recinto a ver el partido porque no hay repetición", explicó Álvarez, quien trabajó como jefe encargado de las categorías menores panameñas que asistieron a los mundiales Sub-20 del 2003 y 2005.

Por otra parte, habló claro sobre las causas que potenciaron el incidente: "No habían las suficientes puertas abiertas y los fanáticos sienten que no se les toma en cuenta y se desesperan. Todas deben estar abiertas, por lo menos, dos horas antes de que inicie el juego".

Sobre el mal trato a la prensa deportiva panameña, éste comentó que "no se le debe atacar a los medios de comunicación, ya que ellos hacen su función". "Hay que mantener el respeto a los medios", acotó.

OTRO PUNTO DE VISTA
Según Arturo Diez, jefe de la empresa Aprocosa -que estuvo encargada de la construcción del Estadio Rommel Fernández-, el problema se debió a la falta de organización.

"Es sencillo abrir las más de 20 puertas que tiene el estadio (cada una tiene tres metros de ancho), pero yo no sé si no lo hacen para ahorrar dinero. Falta organización", comentó Diez.

"Las puertas tienen que ser abiertas tres horas antes del partido. La cerca de la parte Oeste, fuera del estadio, dificulta un poco", comentó.

Por su parte, el ex director de la Policía Nacional, Oswaldo Fernández, habló también habló del caso: "Todo depende del acuerdo (entre la Policía y la Fepafut) y la hora que cubrió. Habría que ver el acuerdo".

Se conoció, extraoficialmente, que el acuerdo pudo haber sido por solo dos horas (desde las 9:00 p.m. hasta las 11:00 p.m.).

EL DATO
Álvarez desestimó cualquier posibilidad de enviar un informe a la máxima organización del fútbol mundial.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
'Matador' figura
Falta de experiencia
Cosmo a la cancha
Vuelven al engramado
Pelean por el liderato del Torneo
Oriente ya tiene su selección
Ya tiene rival
Operación exitosa
Piden elección
Hasta que Dios quiera
'Pipe' será baja
Luchan por ser punteros
Se tiran la pelota
Juve, en la mira
Le meten cuatro
Mejía, en peligro
Viene el softbol
Rumbo al Codicader
Intercolegial
Primer triunfo
Premiación
¿Pelenchín no vende?
Fue la figura
¿Hay Anti-Dely?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados