El precio de los insumos utilizados en la producción de arroz ha aumentado.
Melquíades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
¿Habrá que importar arroz los primeros meses del próximo año? Esta interrogante fue evaluada y analizada por productores de arroz, molineros, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Comisión del Arroz en una reunión en Santiago.
Guillermo Salazar, ministro del MIDA, dijo que por el momento se tiene arroz suficiente y rendimientos óptimos por hectáreas en la producción de arroz, al iniciarse el proceso de cosecha.
El productor Fabio Juárez, especificó que la Comisión Nacional de Arroz evalúa la cantidad de hectáreas sembradas del grano en todo el país, el rendimiento o producción para determinar si es necesario o no importar en los meses de abril y mayo, que es cuando empieza a escasear.
Juárez, argumentó que la producción este año ha tenido resultados favorables por las lluvias, sin embargo, la tendencia es que los productores están desapareciendo, por lo que ellos piden a las autoridades incentivos para continuar produciendo, ante el aumento exagerado de los insumos.
Alberto Martinelli, presidente Nacional de la Asociación de Molineros, indicó que con el análisis que haga con la Comisión Nacional de arroz y las autoridades, se sabrá la existencia del grano en el país y si hay que sembrar más, para obtener el grano hasta los meses críticos.