Las necesidades que todos los días atraviesa Erick son muchas. Los detalles que cuenta su madre, hace su historia más reveladora. Viven en la casa de Luis Antonio, uno de los hermanos mayores de Erick. Es él quien también les provee para comer, ya que es el único que trabaja.
Erick, quien cursa el 5to. grado de la Escuela Virgen de Guadalupe, en Las Garzas de Pacora, no es un estudiante estrella, pero se ha dedicado al estudio. Su madre Esther María Arrocha explica que no es fácil para él, porque a veces no se le pueden comprar los libros, ni tampoco los materiales para hacer sus trabajos.
Ella no puede trabajar porque es una mujer enferma, padece de diabetes, asma y presión alta. El padre de Erick tiene 64 años, también es un hombre enfermo y sólo trabaja de vez en cuando.
UN GIRO DE 180º
Ahora la vida de Erick y su familia debe cambiar, puesto que él se convirtió en uno de los 520 nuevos beneficiarios del programa de becas del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (CETTIPAT).
Los niños y niñas beneficiados forman parte varios planteles como la Escuela Nuevo Belén, Manuel José Hurtado, Sara Sotillo, CEBG Unión Centroamericana, CEBG Santa María de los Ángeles y otros. Con estas 520 becas se logra que 2 mil 40 niños sean beneficiados y mantengan sus becas, siempre y cuando sus padres cumplan con sus responsabilidades, como velar por que sus hijos vayan a la escuela, capacitarse en el INADEH para lograr una manera de ganarse la vida y otras acciones.
BECAS
Son pagadas trimestralmente, pero B/.35.00 equivale a cada mes. La meta del CETTIPAT son 2, 500 becas, en Panamá y Colón.
|