La semana pasada, escribí una columna precisamente para hablar de baloncesto. Se trataba del apoyo que no se les brinda a los jóvenes en los colegios, refiriéndome al baloncesto como un deporte que ha dado buenos frutos a nivel internacional.
Hoy escribo para aplaudir a los veteranos que viajaron a Nicaragua, ya que esto les sirve de ejemplo a aquellos chicos que en algún momento han dejado este deporte a un lado por una situación u otra.
Estoy seguro de que los que lean esta columna sabrán de qué les hablo, del orgullo que debemos sentir cuando leemos o escuchamos esta clase de buenas noticias.
Independientemente de que si ganen alguna copa o medalla, lo importante es que Panamá tiene presencia en una competencia en la que participarán países de la región, es decir, demostraremos una vez más que en nuestro país no ha muerto este deporte, como dicen algunos.
Cuando escribí la nota, contacté a Rodolfo Kirten (impulsador del baloncesto a nivel de los colegios) para saber si su equipo también iba a asistir a esta competencia, y en efecto me confirmó la noticia, es decir, que tendremos a varios representativos en aquella competencia.
Felicidades, veteranos, así se hace patria.
Y de esta manera, exhorto a los medios impresos, radiales y televisivos a que se le den cobertura a este tipo de eventos que inspiran a las generaciones que vienen creciendo.
Desde que me informaron de la realidad que se vive en los colegios, ha surgido interés de mi parte por apoyar este deporte. Espero que al igual que DIA a DIA, otros medios den su granito de arena a esta disciplina deportiva.
Confío en que los representativos panameños harán un buen trabajo y dejarán el nombre de toda una nación en grande.
¡Suerte, muchachos!
|