Cada día son más las panameñas que sueñan con verse ataviadas con la pollera. Pero eso no era ni remotamente parecido a hace 46 años, cuando Margarita Escala decidió tomar la montuna como símbolo de su pasión por el folclor.
Hoy, 46 años más tarde, es dueña de una gran trayectoria en la vida cultural panameña, por sus aportes en divulgar el valor de la pollera y por su voz, pues junto al inmortal Lucho Azcárraga viajó por el mundo cantando música panameña y alternando, incluso, con artistas de fama internacional, como Pedro Vargas, eso sí, siempre vestida con su montuna panameña.
Su primera pollera, confesó, le costó 40 dólares y fue una marcada en negro.
Según se pudo conocer, en aquella época le decían a Doña Margarita que dejara eso de la pollera, que era de cholos e, incluso, le decían loca.
UN POCO DE HISTORIA
En noviembre de 1977, Doña Margarita Escala y su hija Malena Nicosia Escala (Q.E.P.D.), en pos de enardecer y mantener la tradición de nuestro vestido folclórico, la Pollera, organizó por primera vez en la ciudad capital, en el Teatro Bella Vista, un festival que pone en alto la nacionalidad panameña: el Festival de la Pollera, "Margarita Escala". En aquel primer Festival, participaron unas treinta empolleradas.
Hace 18 años introdujo, entonces, el "Concurso de Camisilla", para dar un espacio a los caballeros amantes del folclor y, además, una posibilidad de expandir nuestra vestimenta folclórica.
|