Buenas noticias. Dentro de poco, la cifra de especialistas que laboran en el Instituto Oncológico Nacional (ION) cambiará.
El Dr. Roberto Iván López, director del ION dio a conocer que ya está casi listo el proyecto de una Escuela de Oncología dentro de estas instalaciones médicas.
En estos momentos todo aquel médico que desee especializarse en oncología debe viajar al extranjero e invertir miles de dólares, pero eso debe cambiar. Esta inversión es más costosa, porque todo el oncólogo debe ser especialista, ya que la oncología es una subdisciplina médica.
SON POCOS LOS DOCTORES
La idea principal es aumentar la cantidad de especialistas en esta área, puesto que actualmente en el ION laboran sólo 5 oncólogos médicos, 6 cirujanos oncólogos, 7 ginecólogos y 5 radioterapeutas, recalcó López. Con esto uno de los temores principales es la futura carencia de oncólogos, siendo el cáncer una de las primeras causas de muerte entre los panameños. La Ministra de Salud, Rosario Turner confirmó que el cáncer es la tercera causa de muerte en Panamá.
DE PLACEMES
Todo esto como parte de la celebración del 67 aniversario del Instituto Oncológico Nacional. Entre los recuerdos de los inicios de esta entidad que lucha por la vida, están que sólo eran cuatro médicos, tres enfermas, 40 camas además de que era una dependencia de la Hospital Santo Tomás.
HISTORIA
El 18 de septiembre de 1940 fue inaugurado el pabellón para atención del cáncer en el Hospital Santo Tomás.
|