SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
Pasión por el baloncesto
Davis Peralta Jr. junto al trofeo de Campeón Panamericano. (Foto: : Micaela Alvarado / EPASA)

Rogelio Adonican | DIAaDIA

Al llegar supe de inmediato cuál era su oficina, porque ésta contaba con un tablero, aro y balón miniatura, trofeos de baloncesto y otras cosas que connotaban que el baloncesto era su pasión.

Peralta, siempre con un sonrisa, nos recibió y accedió a responder unas cuantas preguntas.

¿COMO SE INICIó EN EL BALONCESTO?
"Bueno, toda mi familia ha jugado baloncesto, desde mi abuelo, que era administrador del gimnasio "Neco" De La Guardia. Mi madre y mi padre fueron baloncestistas destacados a nivel nacional, además de que todos mis hermanos practican baloncesto.

Yo, en lo personal, me inicié en el mini-baloncesto. En ese tiempo no se llamaba así, se llamaba Antonio "Nino" Cantorina por un famoso y rapidísimo jugador que no tuve la oportunidad de ver jugar, ya que jugó contra mi padre Davis y el dirigente era León "Cocoliso" Tejada, ese señor incansable de Plaza Amador, que no era sólo fútbol".

¿CUAL FUE SU PRIMERA VEZ CON LA SELECCION?
"Conformé la selección por primera vez en 1965, convocado por Holness y hasta el momento él me dice que no se equivoca por la "performance" que hicimos. Ganamos la medalla de oro en los Centroamericanos de Honduras y, en lo personal, fui el mejor en tiros libres con 47 de 50 desde la línea. Desde aquella vez hasta 1978, formé parte de la selección nacional. Sólo llegar a la selección era un problema porque había muchos jugadores. Felizmente, con la disciplina y perseverancia, pude formar parte del equipo y darle muchos triunfos a Panamá".

¿CUAL HA SIDO EL MAYOR LOGRO EN SU CARRERA COMO BALONCESTISTA?
"El mayor logro como equipo y jugador ha sido la medalla de oro en los V Juegos Panamericanos de Winnipeg. En el ‘70, mayor encestador de los Juegos Olímpicos de México con 217 puntos en ocho juegos, formé parte del equipo cuando ganamos los dos Centrobasket en El Salvador en el ‘67, venciendo en buena lid a Cuba".

¿QUE FUE PARA USTED DEFENDER LA CAMISETA NACIONAL?
"Para mí fue un orgullo. Siempre desde entonces me siento satisfecho por todo lo que hice junto a mis compañeros por el baloncesto nacional.

Todo ese esfuerzo no siento que fuera en vano y no pasamos inadvertidos, llevando las seis letras con mucho orgullo, talento, con mucha disciplina y con muchos triunfos".

¿POR QUE SIEMPRE EL NUMERO 5?
"El número cinco es por mi tía Melva Checa, quien fue una buena jugadora y ella usaba ese número. A partir de ahí, yo le pedí el permiso al capitán Julio Osorio, quien era dueño de ese número, y por tratarse de mí él me cedió el número y de ahí en adelante yo he dado la vuelta al mundo con ese número. El número cinco de Panamá y Davis Peralta han sido sinónimos".

En la actualidad, ¿a qué se dedica Davis Peralta?

"En la actualidad, laboro en el INDE como supervisor de eventos recreativos y deportivos. Allí doy consejos u orientación, ya que fui formado como Técnico en Deportes en el Instituto Nacional de Educación Física de Madrid, España, en 1978".

¿ALGUNA ANECDOTA DE SU CARRERA COMO JUGADOR INTERNACIONAL?
"Muchas. Recuerdo que cuando le ganamos a Cuba en La Habana, Fidel Castro me mandó a llamar, cosa que no acepté de momento, pero luego accedí y lo enfrenté. Recuerdo que me preguntó que desde cuándo jugaba baloncesto y yo le dije que desde pequeño.

Luego me dijo: Peralta, ¿tú no sabes que el baloncesto es para gigantes? A lo que yo respondí: " Yo lo sé, pero yo no le tengo miedo a nadie , ni usted mismo". Cosa que le causó risa y hasta el sol de hoy somos buenos amigos y mantenemos comunicación".

¿COMO VE EL BALONCESTO EN LA ACTUALIDAD?
"Panamá es una cantera de jugadores exitosos. A pesar de que aquí no se hace una buena liga de primera división, jugamos buen baloncesto. Hay que resaltar que aquí sólo se juega el Metrobasket, que la organiza el señor Arquimedes Bedoya".

¿CONFIABA EN QUE LLEGARIAMOS AL MUNDIAL?
"Yo siempre supe que íbamos a clasificar y no me equivoqué, porque Panamá tiene buen equipo".

¿QUE OPINA DEL JUEGO DE MAÑANA?
"Más que un partido y una exhibición, es un apoyo para los niños. Por eso hago un llamado a la gente que llegue mañana al Yuyín Luzcando y apoye con un dólar para apreciar el partido entre los Comunicadores Sociales Deportivos y las Estrellas de los ‘70. En lo personal, yo voy a pagar la entrada y voy a transmitirle el mismo pensamiento a mis compañeros".

¿QUE JUGADORES ESTARAN PRESENTES?
"No todos los del ‘70 van a jugar. Van a jugar: Julie Andrade, Julio Osorio, Luis Sinclair, Pedro "El Mago" Rivas , Davis Peralta, Vicente Duncan, Alejandro Park, David Sing, Eliécer Ellis, Omar Rodríguez, Gustavo Valdelamar, Rubén Blades, Nicolás Torres, Héctor Montalvo y Miguel Sanchiz.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Prueba de fuego
Le llegó el turno a la menor
Alistan torneo
Al mundial
Duelo de músculos
Ya se saben los rivales
Panamá sube
Sólo un invicto
Pasión por el baloncesto
El Tauro despierta
Indios sin piedad
Tarde perfecta
Rescate "express"
Metidos en semifinales
Pondrán orden
Padre orgulloso
Velocidad pura
Quieren fogueos
Don Bosco no afloja
Prueban llantas
Todo un éxito
Fin de temporada
La ley del "Barça"
Aplastantes
Motos a Santiago
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados