Los confunden por sus chácaras, ¿cómo? No piensen mal amigos. Lo que pasa es que la gente ve a Israel Berástegui y a Juan Torrente con un sombrero interiorano y una chácara en los eventos típicos, y piensan que son la misma persona, pero ellos aseguran que sólo hay que escucharlos para saber que no guardan ningún parentesco. ¡Ay madre!
Por si no lo saben, Berástegui es "Lengua Mocha" en el programa "Hecho en Panamá". Este personaje llega a TVN en el 2002, gracias al "Compa" (q.e.p.d), específicamente, al "¡Poveda Show Jo!" Allí le apodan el "Mudo". Pero es Elena Llorach quien lo bautiza como "Lengua Mocha" para "Hecho en Panamá". ¡Ahhh!
Al igual que Torrente, a "Lengua Mocha" le gusta usar sombrero, cutarras y chácara. Además le encanta el relajo, las fiestas y piropear. ¡Ohhh!
Israel nos cuenta que sí existe un leve parecido con su amigo Torrente. "Gracias a Dios existe una buena amistad entre los dos, es más, Juan me ha hecho varias entrevistas en "Así es mi tierra". Pero cuando yo trato de entrevistarlo el destino no lo permite, pues ya he terminado de grabar", comentó "Lengua Mocha".
METAS
Este año "Lengua Mocha" cumplió uno de sus sueños: hacer teatro. Sus dos primeras obras fueron "Compas, paisas o enemigos" y "Yallita en el maravilloso mundo de los sueños". Para octubre y noviembre vienen dos más. Otro de sus anhelos son las novelas. Tremendas aspiraciones las de "Lengua Mocha" y eso que le falta un pedazo. ¡Je, jeje, es una broma!
|