La historia es sagrada y está escrita en letras doradas... El 19 de octubre de 1943, Panamá le ganó 7 carreras por 0 a Cuba en la VI Copa Mundial de Béisbol que se realizó en La Habana. Un año después, en el Mundial que se celebró en Venezuela (30 de octubre), los panameños le volvieron a repetir la dosis a los cubanos, pero esta vez por marcador de 6-3.
Pasarían exactamente 38 años para que Panamá volviera a superar a Cuba por tablero de 2 por 1, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en La Habana.
Hoy, en pleno siglo XXI, aquellos viejos momentos toman más fuerza cuando Panamá se mide a las 12: 00 mediodía al poderoso e invicto equipo de Cuba (9-0), en la ronda semifinal de la Copa Mundial que se realiza en Holanda.
La de hoy no será una tarea fácil, pero tampoco es imposible, como lo registra la historia.
"El ánimo de los muchachos anda por las nubes. Mañana (hoy) es el todo por el todo, éste será nuestro juego de campeonato", dijo ayer el instructor de lanzadores de Panamá, Crispín Poveda, vía telefónica desde Holanda.
"Para este choque contra Cuba, hemos designado al lanzador derecho José Luis González. Él nos pidió que quería lanzarle a Cuba", agregó.
Consultado sobre el aspecto sicológico, Poveda comentó que lo que se respira en el equipo son muchas ganas de ganar.
"Acá los peloteros están bien concentrados. Gracias a Dios, no hay lesionados y vamos a salir por esta histórica victoria", expresó.
|