SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  OPINION
ENTRE NOS
Con guerrilleros

Elizabeth Muñoz de Lao | Colaboradora

Sucedió en plena selva, en el área de Puerto Obaldía.

Un grupo de periodistas se trasladó hasta allá, para investigar la presencia de guerrilleros de las FARC colombianas en territorio panameño.

Los gobiernos han negado que se den incursiones de guerrilleros y paramilitares de Colombia a Panamá. Pero sí entran como Pedro por su casa. Yo lo vi en dos ocasiones y también lo escribí.

Aquel día, habíamos contactado a un guerrillero que tomaba cerveza en un pequeño bar de Puerto Obaldía. Él nos citó para el día siguiente en un lugar cerca del río. No lo crucen, había dicho. Sólo esperen. Ese contacto no fue conmigo, directamente, sino con otro colega.

Salimos muy temprano camino al río. Avanzábamos en fila india, callados, por un camino selvático, donde sólo se escuchaba el trinar de los pájaros y el ruido de la paja al pisarla. Los rayos del sol se colaban por entre los árboles. Recordé "Noticia de un secuestro", de Gabriel García Márquez.

Llegamos al río y nos detuvimos a esperar a los guerrilleros que conversarían con nosotros. Pasaron los minutos, estábamos nerviosos y no veíamos nadie; seguíamos escuchando los silbidos de los pájaros. De repente, algunos intentamos cruzar el río. En ese momento, salieron de entre los árboles y el monte como de ocho a 10 guerrilleros, armados hasta los dientes, tal como hemos visto en las películas.

Yo me coloqué mi pequeña grabadora, disimuladamente, en mi estómago, sujetada con la pretina del pantalón, y grabé todo lo que dijeron.

Nos citaron en un lugar que se llama Juradó, para hablar con su comandante. Debíamos trasladarnos por campos plagados de paramilitares y viajar por ríos y selvas. Eso nos costaría unos 400 dólares. No permitieron fotografías ni grabaciones, pero yo tenía mi grabadora encendida. Cuando salimos de allí, decidimos no acudir la cita. Era en extremo peligroso y no teníamos suficiente dinero. Además, ya habíamos constatado lo que queríamos: sí operaban en territorio panameño, donde se apertrechan de comida, bebida y algo más.

Nunca olvidaré ese día, especialmente por el miedo, la ansiedad, la curiosidad y la aventura periodística. Pero siempre me preguntaré qué hubiera sucedido si hubiéramos acudido a la cita.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El capitán
Con guerrilleros
¿Cómo evitaría que los niños trabajen en las calles?
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados