Un siglo. Es difícil en estos tiempos encontrar a una persona que teng 100 años y con la vitalidad de Doña Martina.
Esta sonriente abuela se ha convertido en el orgullo de toda la barriada la Esperanza en Penonomé, pues a su edad, aún lava, cocina y goza de excelente salud.
Durante una amena charla con Doña Martina, contó que de joven lavaba y planchaba por unos cinco o seis dólares al día para salir adelante, pues era lo único que sabía, y por la falta de dinero, sus padres no la llevaron a la escuela.
Y recuerda con orgullo que este trabajo fue el que la sacó adelante y que a base de esfuerzo propio tiene una modesta casa de la que alquila algunos cuartos para sobrevivir.
Ella comenta que sus inquilinos, de alguna manera se han convertido en parte de su familia, lo que la hace sentirse muy querida y feliz. Ella está rodeada de nietos y nietas que siempre la acompañan a pesar de no ser directamente familia de sangre.
Aunque parezca increíble, el pasado viernes doña Martina celebró junto a decenas de niños, vecinos y familiares sus cien años, festejo que contó con la presencia de Monseñor de la Diócesis de Penonomé, Uriash Asley, quien fue a darle la bendición por un siglo de vida y de salud.
PETICION
Esta abuela que solo tuvo una hija, que murió desafortunadamente a los cinco años, solicitó al ministro de Desarrollo Social que se haga efectivo su pago de los 100 balboas como parte del programa Cien para los de 70.
Asegura que necesita de este aporte económico que da el Gobierno, pero lo triste es que no salió en la lista de los que cobrarían este mes y no hay posibilidades para noviembre, por ello, pidió al Ministro que reevalúen la situación para tener el beneficio de este programa.
--300x250--
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
--300x250--
|