SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
AMOR POR LO NUESTRO
Manuel F. Zárate

Redacción | DIAaDIA

Nació en Guararé el 22 de julio de 1899. Se graduó del Instituto Nacional, con el título de Maestro de Enseñanza Primaria, donde obtuvo el promedio más alto de su generación. Esto le permitió continuar sus estudios superiores en la Universidad de París en Francia, por medio de una beca. Cursó también estudios de post-grado en el Instituto Pasteur y tomó cursos independientes de literatura en La Soborne y de Historia y Crítica del Arte en la Escuela de Louvre. De regreso a Panamá, fue director del Laboratorio del Hospital Santo Tomás. Se dedicó al estudio de nuestro folclor, campo en el que se transformó en una verdadera autoridad, junto con su esposa Dora P. Zárate. Entre sus escritos podemos mencionar: "La química de la guerra", "El uso pacífico de la energía atómica", "Así canta mi tierra", "Margarita Lozano", "Las fallas de Valencia", "Ego Sum", "El festival folclórico de la colina", "Los acordeones están de duelo", "Leonardo D'Vinci" y "Por los senderos de Francia", que escribió cuando recibió la honrosa distinción de haber sido nombrado "Huésped de Honor del pueblo francés", por el general Charles De Gaulle en 1967.

En colaboración con su esposa, Dora P. de Zárate publicó "La Décima y la Copla en Panamá", "Breviario del Folclor", "Tambor y Socabón". También fue creador y organizador del famoso Festival Nacional de la Mejorana en Guararé. El Dr. Zárate falleció en la ciudad de Panamá el 29 de octubre de 1968, a la edad de 79 años.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Un buen acondicionador
Últimos dí­as
Manualidades
Festival Nacional de la Mejorana
Concurso de carretas
Las coronas
Manuel F. Zárate
Pestañas regias
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados