SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Los pacientes hemofílicos

Edith González Cano | Agencias de noticias

¿Sabía usted que, alrededor de 400 panameños, entre niños y adultos, se les ha diagnosticado enfermedades de coagulación? Así es amigo, lamentablemente esto se debe a que sufren de hemofilia.

¿SABE QUE ES LA HEMOFILIA?
Es un trastorno hemorrágico congénito que impide que la sangre forme un coágulo eficaz, lo que impide que las lesiones (golpes) internas y externas no se curen de forma adecuada.

La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria y ligada al sexo, la padecen los hombres y la portan las mujeres. Esta es una enfermedad donde las madres que son portadoras la pasan a sus hijos varones y los varones con hemofilia, a su vez, a sus hijas, de esta manera se da una cadena dentro de lo que es la herencia.

TRATAMIENTO
El tratamiento para la hemofilia consiste en reemplazar el factor de coagulación que falta en la sangre. Esto se hace inyectando, por vía intravenosa, un producto que contiene el factor necesario. La hemorragia se detiene cuando llega suficiente factor de coagulación al lugar de la hemorragia. Cuando la hemorragia ocurre dentro de una articulación, es muy importante proporcionar el tratamiento lo antes posible a fin de evitar daños a largo plazo.

FUNDACION
En Panamá se creó La Fundación Panameña de Hemofilios, hace cuatro años, la cual trabaja a través de actividades que realizan para recoger fondos y lograr que los pacientes de escasos recursos tengan una mejor calidad de vida.

La Presidenta de la Fundación Panameña de Hemofilios, Vielka De Agrazales, dijo que, en el Hospital Santo Tomás, se atienden pacientes de diferentes lugares del país, como Chiriquí, Herrera, Veraguas y Colón. Nos indicó que, lamentablemente, los pacientes hemofílicos son personas muy humildes. Hay casos de familias que tienen hasta cuatro niños con hemofilia severa.

Por eso que, para sufragar algunos gastos de los pacientes, es que esta fundación efectuará, el 1 de octubre, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, un concierto llamado "Enciende una luz", con la participación de cuatro artistas salseros internacionales.

TESTIMONIOS
El señor Humberto Adames nos señaló que una vez que le diagnosticaron la hemofilia, su vida ha cambiado. "He estado pendiente en todas mis citas para llevar una mejor calidad de vida. Vengo de la provincia de Colón, hago los tratamientos de la terapia dos días a la semana. Me he dedicado a la Fundación para prestarle el apoyo que tanto se lo merece, porque es la que se ha dedicado más a los enfermos y pienso que hay que apoyarlos. Soy padre y abuelo y también tengo mi nieto que heredó la enfermedad", señaló.

Alaisa de Melga: "Tengo 2 hijos con hemofilia, uno de 21 y 16 años, en mi familia no hay personas con hemofilia, al principio, fue muy difícil, porque yo vivía prácticamente en el hospital, a través de las charlas he aprendido esto me ayuda para que mis hijos vivan una vida normal".

Los medicamentos son muy caros, incluso hay unos que cuestan hasta B. 100.00 y, usualmente, lo necesitan hasta tres veces por semana. Sin contar la consulta de todos los meses.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Un buen vino
Los pacientes hemofílicos
Crecer con un libro
Según su tez
Protéjalo del sol
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados