Cada vez son más las personas que optan por esta técnica.
Vircy Duarte T.
| DIAaDIA
Aunque es una de las últimas opciones a la que recurren muchas personas, la acupuntura es un tratamiento que ha resultado eficaz y rápido, en la eliminación de ciertas enfermedades que, con los medicamentos tradicionales, no se logra.
Ésta técnica es una ciencia médica, que se originó en China hace 200 mil años. "Consiste en la estimulación de diversos puntos del cuerpo a través de agujas, para influenciar sobre los órganos internos", dijo el doctor Enrique Chial, del Centro Médico Omega.
Los avances han llegado hasta este tratamiento, pues desde hace 4 años, el doctor Chial combina la acupuntura con la omiopatía, que es medicina natural, y la biopuntura, que consiste en inyectar medicamentos naturales miopáticos en los puntos de acupuntura. Con ello ha logrado que la técnica sea más eficaz y actúe de manera más rápida.
UNA TECNICA CONFIABLE
Lo primero que hay que aclarar es que la técnica resulta un poquito dolorosa, pero nada que no se pueda soportar, pues la sensación es mínima.
Muchas personas se preguntan: ¿quién puede hacerse la acupuntura? La respuesta sería que desde niños hasta adultos mayores, todo depende de la enfermedad que padezca la persona, asegura el especialista. Agrega que en el caso de los menores de edad, casi siempre se hace para solucionar problemas de asma.
Para iniciar un tratamiento de acupuntura, el especialista hace una evaluación general, para así conocer el historial clínico del paciente. Luego de tener el diagnóstico, entonces éste decide qué puntos del cuerpo utilizará. "En ocasiones, el tratamiento se combina con otros medicamentos naturales chinos; todo depende de la enfermedad", explicó el entrevistado.
Respecto a las sesiones, éstas dependerán de qué tan avanzada esté la enfermedad, si es crónica, obviamente que el tratamiento conllevará de más tiempo, y si no, será todo lo contrario.
Muchas personas, por temor a las agujas, rehusan utilizar la acupuntura como método de sanación, pero como dice el Chapulín Colorado "que no cunda el pánico", pues en la acupuntura se usan agujas desechables que se botan después de cada sesión. Y lo mejor es que se trata que éstas sean lo más finas y pequeñas posibles para que haya menos molestias.
Definitivamente que es una técnica eficaz, que puede acabar con una gran cantidad de enfermedades como migraña, problemas del estómago, dolores articulares, en fin, pero no espere el último momento para decidirse a usarla.