SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Mujeres asesinadas
Para el estudio se evaluaron los procesos judiciales y las sentencias. (Foto: Archivo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Ahora, la mujer se atreve más a denunciar los actos en su contra. Esa fue una de las tantas conclusiones del informe "Femicidio en Panamá 2000-2006".

La catedrática Urania Ungo, investigadora principal de este informe, manifestó que todos los homicidios ocurridos durante el período de estudio, son femicidios, o sea, muertes relacionadas con su condición femenina. Precisó que en total fueron 221 homicidios y de ellos 133 fueron femicidios. Entre algunas de las características de las víctimas estaban que eran jóvenes o por lo menos estaban en edad reproductiva, de estratos bajos y la mayoría perdió la vida a manos de su pareja.

El documento forma parte de un estudio regional y constituye la primera investigación profunda sobre femicidio en el istmo. Todo asesinato de mujeres por razones asociadas con su género se trata de femicidio, que se considera la forma más extrema de violencia de género.

Entre las recomendaciones que se hicieron está procurar que la justicia sea efectiva para las mujeres.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Trabajos simultáneos en avenidas y puente Podría quedar en libertad
Murió mientras regresaba a casa
Mujeres asesinadas
Policías cierran la vía España
Ganan con las letras y los números
Barrería en El Chorrillo
Exigen mejor atención
Mal olor y mosquitos en Pacora



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados