SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
¡Desesperados!
Las personas deben ir a los ríos a lavar y bañarse, poniendo en riesgo su vida, pues son caudalosos.

Leonardo Machuca | Bocas del Toro, DIAaDIA

En Changuinola hay unos 60 mil usuarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), que por semanas se vienen quejando de la escasez de agua potable.

En sectores como Coibita, Barriada El Mayor, Luzón, Finca 15, Planta de Molde, Licon Creek y de manera irónica, la comunidad de El Silencio, donde está la potabilizadora, no tienen el servicio normal desde hace rato.

El problema no se circunscribe a Changuinola, ya que es en toda la provincia. El suministro es una verdadera pesadilla para propios y extraños. En el caso de la comunidad fronteriza de Guabito, no hay el vital líquido, ya que los residentes logran agua entubada de pozos que tienen hasta 60 años de existencia y que y pertenecían a la empresa bananera, hoy, Bocas Fruit. Co.

Si hablamos de Almirante, hay una pequeña potabilizadora que ha quedado obsoleta y no tiene la capacidad de servir a sus más de seis mil usuarios, que a diario reclaman a las autoridades que pongan fin a este sufrimiento que alcanza a los estudiantes en sus escuelas, a los enfermos y funcionarios del hospital, así como a los comerciantes.

La parte turística, como lo es la Isla Colón, visitada por miles de turistas y habitadas por unas 15 mil personas, tiene un futuro más oscuro en cuanto a este servicio; por tratarse de una isla, no cuenta con caudalosos ríos, solamente con una quebrada llamada Bil Crik de donde actualmente se desvía parte de su agua a un estanque de donde absorben el agua para tratarla en la potabilizadora, que tampoco tiene la capacidad de proceso suficiente.

Cabe destacar, que en la provincia existen tres de los ríos más grandes del país, el Changuinola, Sixaola y Teribe, en este último, a la altura de la comunidad de El Silencio, está situada la toma de agua de la potabilizadora, las instalaciones tienen la capacidad de producir 12 millones de galones diarios; sin embargo, los daños a las tres bombas producto de las interrupciones del servicio de energía eléctrica, por la falta de mantenimiento y los aproximadamente cinco años de servicio, provocan el desabastecimiento continuo.

El ingeniero en Electromecánica y jefe de mantenimiento del IDAAN en la provincia, Reynaldo Esquivel, dijo que por daños en dos de las bombas, han confrontado serios problemas, por lo que solamente el 50% de los usuarios estaban recibiendo el servicio y la peor parte se la llevan los residentes en lugares altos.

Agregó que este miércoles, paralizaron las operaciones por completo para poder soldar algunas ranuras de tuberías por las que se inyectan los productos necesarios para la potabilización, aprovechando esa situación, también se dedicaron a reparar la tercera bomba que faltaba para que cuando se termine la soldadura, también la reparación y esperaba que para hoy, el servicio estuviera al 100%.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Cierre temporal de incineradora


OTRAS NOTAS

¡Alerta, dengue!


Alternativa


Moderno hospital, sin uso máximo


Loas a la Virgen de Las Mercedes en Guararé

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados