La falta de recursos económicos es una de las principales causas, por la cual miles de campesinos panameños no disponen de los documentos que legalicen las tierras donde diariamente realizan sus faenas y obtienen sus recursos para subsistir.
Por esta razón, los campesinos colonenses se han organizado para legalizar sus tierras, generalmente ubicadas en comunidades apartadas de la provincia, a través de la Coordinadora Colonense por la Tierra y la Vida, que realiza esfuerzos para que estos trabajadores obtengan sus títulos de propiedad, señaló Fredesbindo Sáenz, presidente de la coordinadora.
Sáenz dijo que se habla mucho del pobre papero, pero nadie les atiende. Por ello, realizan encuentros entre comunidades para obtener un acercamiento entre los campesinos y los responsables de las legalizaciones.
|