Cada año, los residentes de El Chileno se organizan para rehabilitar seis kilómetros de carretera a punta de pico y pala, empleando piedras de río y algún otro material existente.
La última vez que los pobladores de esta apartada zona vieron maquinaria trabajando en la reparación de la vía fue hace 15 años.
Las condiciones del camino han obligado a todos los trabajadores del área a abandonar el cultivo de productos como la yuca, otoe y ñame, entre otros, para optar por las hortalizas, que resultan de menor peso para ser transportada a caballo, cuyo costo de alquilar va de cinco a B/.15.00.
|