Con la tradicional "Gallota" culmina hoy el Festival Nacional de La Mejorana, luego de 7 días de honrar a la virgen de Las Mercedes y a las tradiciones folclóricas de todo el país.
Según cuenta Guillermo Díaz, morador guarareño, "La Gallota" es el último día de esta fiesta y es una tradición que se inició hace aproximadamente 50 años, cuando su padre se encargaba de traer el ganado para la fiesta de toro del Festival de La Mejorana.
"La Gallota se dio, porque en el último día de fiesta, un ternero murió en la fiesta de toro y papá lo que hizo fue regalar de inmediato el ternero para que hicieran otra fiesta y así fue como inició todo", afirmó Díaz.
Hoy, día del toril (lugar donde se desembarcan los toros), lleva el nombre de Guillermo Díaz, como un reconocimiento por todos los años que prestó su ganado para las fiestas de Guararé.
A esta fiesta acuden en su mayoría, los propios guarareños, pero con el pasar de los años, "La Gallota" ha tomado gran auge, incluso algunos consideran que es el día más bueno de toda la fiesta.
Verdaderamente, las fiestas guarareñas son difíciles de imitar, porque no sólo es folclor, es un cielo lleno de historias, aún por contar.
|