buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 30 de septiembre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
"Saladinomanía"
Todo fue risas para Irving, cuando llegó al Rommel Fernández. (Foto: Micaela Alvarado y Gabriel Rodríguez / EPASA)

Rogelio Adonican y Rubén Polanco | DIAaDIA

Nadie quiso perderse la llegada del gran campeón. Las aceras de Juan Díaz se convirtieron en una gran calle de honor, para nuestro rey de salto largo, Irving Saladino, quien arribó ayer a nuestro país luego de una fructífera temporada a nivel internacional.

A eso de las 9: 30 de la mañana arribamos a la terminal aérea de Tocumen y ya estaba abarrotada por cientos de personas que deseaban ver por lo menos un instante a Saladino.

Las 10: 05 de la mañana se escuchaban unos vivas y se notaba que la masa humana se movía hacia la salida diplomática del aeropuerto, señal que el atleta había salido y estaba próximo. A su salida los pasos que pudo dar fueron pocos debido a la batería de periodistas que estaba apostado en el lugar desde muy tempranas horas.

A pasos cortos el atleta logró atender algunas preguntas de los reporteros, para luego salir y subirse al carro bomba que lo llevará en caravana hacia el estadio Rommel Fernández.

El camino hacia el estadio cada vez se veían más personas a lo largo del camino donde era paseado nuestro campeón. El sonido de las sirenas hacia que la gente saliera más y más y levantará los brazos en forma de victoria, cada gesto del "canguro de oro" era coreado por las personas, al estilo de un gladiador de las tropas romanas luego de una victoria en una guerra.

Era increíble caminar y percibir los sentimientos de los niños, que se sentían alegres de ver y conocer a este atleta que es un símbolo y ejemplo. Al paso de Saladino en su gran alfombra mágica de metal, junto a su reina, salían las pancartas con mensajes de felicitaciones tales como: " Saladino los niños te queremos".

Luego de sentir el cariño del pueblo hacia Saladino abordamos nuestro vehículo y el sr. Oriel ( nuestro conductor) puso el pie en acelerador y nos llevó hacia el Rommel Fernández, donde el número uno del salto mundial era esperado por niños de diferentes colegios.

El sonido de la música era ensordecedor en el coliseo, la música, los niños, las animadores, se mezclaban en el ambiente de fiestas.

De un instante a otro el volumen de la música bajó y se escuchaba decir al maestro de ceremonia "Saladino esta cerca que los oiga a todos gritar "Saladino Campeón" a lo que los niños al pie de la letra unieron sus gargantas e hicieron rugir el Rommel Fernández al compás de "Saladino Campeón".

Llegó el momento, Saladino llegaba al coliseo con una bulla inmensa y con las clásicas notas de la canción Patria de Rubén Blades.

Ya en la tarima el colonense recibió los aplausos y le dio las gracias a todos los presentes.

" Gracias por el recibimiento. Nunca me espere esto. Les digo que cuando salí de Brasil, le dije a mi novia que estaba un poco nervioso y al llegar al aeropuerto y escuchar y ver a tanta gente, me temblaron las piernas", dijo Saladino luego del homenaje.

Agregó que no cree aún lo que ha hecho este año y aprovecho para darles las gracias a Florencio Aguilar, entrenador del atleta al comienzo de su carrera.

" Florencio es parte fundamental de mi carrera y es por él que he llegado donde estoy".

COLON SE RINDIó A SU IDOLO
Fue el momento más esperado, la llegada a su querida provincia, el lugar donde vivió y creció. La primera parada fue en el IPT de Colón, su alma mater, en el gimnasio que ahora lleva su nombre.

Los estudiantes bailaban congos. Su padre David, le decía al oído que bajara, pero con el dedo dijo no. Su novia Keila, le preguntó que si sabía bailar, le contestó que sí, pero que no quería "tirar pasos". La multitud de estudiantes, comenzaron a hacer bulla para que bajara, "El Canguro" se resistía, hasta que llegó la estudiante Yira Macfarlane a sacarlo.

Ante tanta presión, Irving no le quedó otra que quitarse sus zapatillas y salir a bailar. Eso sí pidió que cambiaran el ritmo corrido por atravesa’o.

Los presentes rieron y gozaron con el baile de congo de Saladino. Luego de eso, entregó un sueter y una gorra con su firma al profesor Pedro Echeverría y al director del IPTC, Eduardo Avila.

"El profesor Echeverría me obligó a volver al atletismo cuando yo quería jugar fútbol", dijo Saladino.

De allí salió en caravana hacia el centro de Colón, en la orilla de la calle y desde los edificios y casas, la gente saludaba al número uno de salto largo.

Algo que no estaba en la agenda. Se hizo una parada en la entrada de Puerto Escondido, calle que conduce a su casa en Altos del Atlántico, donde se develó un letrero que de ahora en adelante dice: "vía Irving Saladino".

El recorrido continuó y lo mejor llegó al entrar a la Avenida Central de Colón. Un grupo de atletas juveniles colonenses con una antorcha, comandaron la caravana corriendo. Desde el parque, en las aceras, en los balcones de barracas y edificios y hasta los almacenes pararon su actividad, para ver el paso de Saladino en el vagón de un pick up del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Como buen colonense nunca olvida a su pueblo. En calle 4, hizo una parada, se bajó del auto para saludar a su gente del barrio y le firmó un poster del diario El Panamá América, al niño símbolo de la Teletón 20-30 de este año, Adonis de la Cruz.

Luego dobló en calle 3, para tomar la avenida Bolívar hasta llegar a la Arena Panamá Brown, donde casi no lo dejan entrar: todos lo saludaban y los niños se peleaban por un autógrafo.

Una vez dentro del gimnasio, tomó una antorcha, encendió la llama, levantó sus brazos y todos, entre niños y adultos, gritaban: "Saladino campeón".

La Gobernación de Colón lo nombró Hijo Meritorio de la provincia, le entregaron las llaves de la ciudad y la Junta Comunal de Cristóbal le otorgó al condecoración, "Ave Fénix, categoría de oro".

Ante todo, Saladino demostró que nunca olvida sus raíces, y el pueblo lo sigue recordando como siempre. Lo saludaban, lo besaban, le abrazan, en fin las palabras sobran para describir la emoción que reinó en Colón ayer, con la llegada del "Cangurode oro" a su terruño.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Defendió a Gun
Baja puntuación
El Chorrillo pierde su invicto
Caen ante dudoso arbitraje
Ante el Morelia
Corpas aportó al triunfo
Fiesta de jonrones
Vuelve Rooney
Ganan los Rojos
¡Lo dejan fuera!
El Nacional recibe elogios
Romario jugará en Australia
¡Casi la asaltan!

OTRAS NOTAS

Semifinales al rojo vivo


Sigue Gubersoft


Gran final


¡Pelea por los tres puntos!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados