Juegan con la salud de la gente. Un lote baldío en el populoso barrio de Curundú era el sitio perfecto para cocinar unos pixbaes, que más tarde serían vendidos en La Peatonal.
Al menos esto era lo que estarían pensando las personas que ayer estaban cocinando los pixbaes en Curundú. En el lote baldío que una vez albergó viejos caserones de madera, que eran conocidos como "Hollywood", se cocinaban los pixbaes con pocas medidas sanitarias.
Al fondo, una pared con los nombres de bandas que dominan el área y un montón de basura rodeaban los dos fogones carcomidos por el óxido, en donde se cocinaba uno de los productos más apetecidos por los panameños.
El revolvedor estaba hecho con un pedazo de palo y la tapa de un abanico. Con esta improvisada pieza de cocina sacaban del fogón los pixbaes, que colocaban en unos platones plateados.
Una vez los platones quedaban llenos, los tapaban con un plástico transparente y los acomodaban en un taxi con placa 280340, que estaba ubicado al lado de los fogones.
Los cocineros atentaron contra todas las medidas de salubridad, ya que no tenían delantales, gorros, estaban en chancletas y habría que ver si tenían carné de salud o de manipulador de alimentos.
Ni hablar del área donde cocinaron este producto, ya que estaba lleno de basura y para rematar el agua la tomaban de un pestilente baño comunal.
Una vez puestos en el taxi todos los platones de pixbaes, el conductor del vehículo arrancó, por lo que el equipo de DIAaDIA lo siguió para detectar donde serían vendidos estos productos. Después de varias vueltas el conductor del taxi se detuvo en la entrada de La Peatonal, donde dejaron un platón a una señora que lo estaba esperando.
La segunda entrega la hicieron también en La Peatonal por la esquina donde esta ubicada la fuente de agua, diagonal al restaurante Mc Donald. Para conocer los daños que pueden causar consumir estos productos, DIAaDIA llamó al Dr. Jorge Hassan, director de la Región Metropolitana de Salud, pero tenía el celular apagado.
PRECIO
Los pixbaes se vendían a dos por 0.25 centésimos, a las personas que hacían sus compras en La Peatonal.
|