Los temas ambientales parecen estar muy de moda. Todo el mundo habla de ellos. Sin embargo, pocos practican lo que en realidad se debe hacer para mantener un buen ambiente.
CAMBIO CLIMATICO
¿Lluvia de granizos? Sí, antes era toda una novedad en Panamá. Actualmente la caida de trozos de hielo del cielo se ha visto varias veces en poco tiempo en estas tierras itsmeñas.
Hace muchos años atrás el planeta producía su efecto invernadero natural. Hoy, la actividad humana ha provocado la emisión de gases tóxicos, de los que ha resultado un efecto invernadero que ha recalentado la tierra; y se están dando las variaciones climáticas drásticas.
EFECTOS
Yetzel Szobotka, ingeniera de Manejo Ambiental, explicó que cada especie necesita de ciertas características ambientales para su existencia. Pero, si su entorno comienza a presentar cambios, algunos animales podrían desaparecer.
La paulatina extinción de los osos polares es una de los ejemplos más notorios a nivel mundial.
En nuestro país, todavía, hay suficiente bosque para guarecer a la fauna. Mas, si no se aplica un buen manejo de estos recursos, sí se podrían perder.
Aunque, ya se están sintiendo algunos cambios provocados por la mano humana, manifestó Yetzel.
ENTIDADES
La Autoridad Nacional del Ambiente tiene una Unidad de Cambio Climático, que tiene como misión hacer estudios para percibir posibles variaciones climáticas.
Al igual que esta unidad, en Panamá operan empresas, como CODESA, que así como lo dice su significado, trabajan en la cooperación del desarrollo ambiental.
RESCATE
Cuando se inicia un proyecto en el que se va a impactar a la flora y fauna del sector donde se va a desarrollar, instituciones como CODESA le dan seguimiento.
Yetzel explicó que, precisamente, para tratar de amortiguar un poco las variaciones climáticas, ellos observan de cerca los trabajos que se hacen en los bosques.
Por ejemplo, si va a talar determinado terreno (siempre y cuando cuenten con el correspondiente permiso de tala), personal de la empresa inspecciona el sitio antes de que la maquinaria entre. Sacan a los mamíferos más grandes; y según vayan talando van capturando a los animales que salen y los ubican en otros bosques.
Así, también vigilan que se de la debida reforestación para paliar el impacto causado.
El cuidado ambiental no debe darse como algo de algunas instituciones. Cada quien en su sector correspondiente debe hacer lo necesario.
|