SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Es un fallo sin precedentes
El Fórum de Periodistas alertará a organismos internacionales sobre este caso.

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

No está en la ley.

"Ni en la Constitución de la República ni un artículo en el país permite a las autoridades judiciales la inhabilitación de funciones de un periodista", así lo explicó el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, luego del fallo que condenó a dos periodistas.

Bernal calificó la sanción contra la directora de TVN Noticias, Sabrina Bacal, y el periodista-abogado Justino González, como un retroceso de la justicia panameña. Además, explicó que solo la ley permite inhabilitar a los funcionarios.

Y es que el Segundo Tribunal Superior condenó a 12 meses de prisión conmutables a razón de B/10.00 de multa por día y la inhabilitación de funciones por este mismo periodo a ambos comunicadores.

UN GRAVE GOLPE
Por su parte, Guido Rodríguez, director del diario Panamá América y directivo del Fórum de Periodistas, manifestó que esta acción atrasa la libertad de expresión, ya que viola artículos de la Constitución, como el 37, que promueve la libertad de expresión, y también se viola el derecho al trabajo con la inhabilitación de funciones.

¿CUAL FUE LA NOTICIA?
Y es que por un reportaje publicado en TVN Noticias el 29 de septiembre del 2005, en donde el periodista González mostró una investigación y seguimiento del Consejo de Seguridad, que revelaba el tráfico ilegal de personas en la Dirección Nacional de Migración, la ex funcionaria Aida Cecilia Castro, quien fungía como secretaria de la Dirección en el 2005, interpuso una denuncia.

Los juzgados XII y XIV fallaron a favor de los periodistas, pero el Segundo Tribunal Superior condenó a Bacal y a González a 12 meses de prisión e inhabilitación de funciones.

RECHAZAN
El Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) también calificó este hecho como un retroceso en la democracia panameña, ya que los periodistas habían sido absueltos de los casos en los dos tribunales.

REVERSION
En tanto, Ricardo Julio Vargas, defensor del Pueblo, calificó como una reversión la solicitud del procurador encargado, Giuseppe Bonissi, de penalizar el delito de calumnia e injuria, cuando actualmente se encuentra en las esferas civiles.

"CON DIAADIA NO"
Aunque el presidente de la República, Ricardo Martinelli, dijo que no emitiría versión alguna sobre este tema, anoche la Secretaría de Comunicación del Estado anunció que se indultará a los dos periodistas condenados. DIAaDIA como medio responsable trató de buscar la versión de una de las afectadas, Sabrina Bacal, directora de noticias de TVN, quien al contestar el teléfono e identificar a este medio, dijo tajantemente: "La verdad es que yo prefiero hablar con el Panamá América. Yo a DIAaDIA no le voy a dar declaraciones".

SOLIDARIDAD
Hoy, los periodistas realizarán un piqueteo al mediodía en las escalinatas de la Corte Suprema de Justicia.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Con sed y sin bañarse
La alegría de unos, descontento de otros
Hoy hay clases
A esperar más
Monedas en honor a la 'U'
Con armas ilegales
Caras de 'yo no fui' no los salvó
Es un fallo sin precedentes
Tras la pista de los pillos
Caen clonadores de tarjetas
Distinguen trayectoria científica
Vigilarán a los "juegavivos"
Incluyen a las independientes
Podrán terminar sus estudios
Se sacrificaría por su hija
Los sinsabores de un día sin agua



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados