buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 8 de octubre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Chocolate ¿bueno o malo?

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Hay gente que dice, "no como chocolate porque me da acné", otros porque le producen migrañas y hay quien afirma que este rico dulce no le causa daño en lo absoluto. Bueno o malo para el organismo, el chocolate es un alimento que ha estado en la dieta de los humanos desde épocas antiquísimas. Algunos estudios consideran que son más los beneficios que producen los ingredientes de este alimento al hombre, que los trastornos. Según el doctor de medicina integral, Omar Moreno, hay que tener cuidado cuando se consume el chocolate, puesto que éste contiene "teobromina (un alcaloide de la familia de las mextilxantinas, grupo que incluye también a la teofilina y la cafeína), que resulta un agente excitante lo que puede afectar a aquellas personas con acumulaciones úricas excesivas, e igualmente influye en personas con migrañas".

UNA VERDAD OCULTA
Estudios afirman que después de tomar chocolate o cocoa, una persona puede tener un balance imperfecto, su corazón late más rápido, insomnio, fatiga y otros síntomas. Constatan dichos exámenes que los individuos que comen con mucha frecuencia chocolate, hasta experimentan un sentido de ansiedad, tienen problemas para dormir, dolor de cabeza, vértigo, irritabilidad, agitación, mal humor y otros problemas.

Lo más curioso es que hacer de éste, un hábito frecuente, produce que los síntomas antes mencionados se vuelven casi nulos y los malestares se desarrollen de manera silenciosa, porque el cuerpo se acostumbra a ellos como algo normal y cuando deja de tomarlo, entonces comienza a notar síntomas más fuertes. Muchas enfermedades (corazón, alergias, diabetes, colesterol, hinchazones, artritis, asma, etc.) se empeoran cuando se consume la sustancia en grandes cantidades. Los problemas gastro-intestinales son agravados y hasta el cáncer es más común cuando se consume demasiado chocolate.

En el caso del acné, el Dr. Moreno confiesa que "las grasas del cacao son saturadas, engordan, afectan al hígado y sí producen acné en personas con desórdenes en el metabolismo de las grasas", agrega también que los artríticos "no deben consumirlo", porque les resulta nocivo. Este elemento también se encuentra en el café y en las sodas de cola. La gente por lo general ignora estos daños porque no son bien conocidos, sin embargo, sus efectos son muy serios. Ahora no se alarme usted y tome como remedio correr al supermercado para acabar con todos los chocolates, ni eliminarlo de su dieta. Lo que debe tener en cuenta es que todo en exceso hace daño y un chocolate al año nunca hace daño.





 


OTRAS NOTAS

Algo de historia


Los beneficios

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados