La batalla contra el cáncer de mamas es interminable, pero no incansable. Esa es la razón fundamental para que este mes de octubre, la prevención y la detección del cáncer de mamas sea el tema principal.
La campaña de concienciar sobre el cáncer de mamas se ha vuelto tan intensa, que hasta especialistas han desarrollado nuevos tratamientos para sobrellevar esta enfermedad.
Según la Dra. Marjorie Obando, oncóloga, el cáncer de mamas es una enfermedad de la que debemos aprovechar el tiempo para su diagnóstico y tratamiento. Es una forma de cáncer que nos brinda probabilidades muy altas de curación, si logramos descubrirlo en su fase inicial.
Agrega la Dra. Obando que el desafío de este siglo es procurar que las mujeres estén en constante revisión, para lograr un diagnóstico precoz y que dada la gama de nuevas terapias, se puedan reducir las altas cifras de mortalidad y los efectos secundarios.
La ventaja de hoy es que existen alternativas terapéuticas menos tóxicas y que permiten a la paciente la aceptación de su enfermedad sin afectar su calidad de vida.
INNOVACIONES
Los últimos avances en el tratamiento del cáncer de mamas, han originado múltiples recursos como píldoras e inyecciones. Uno de estos nuevos prospectos es el caso de la Arimidex, que consiste en una terapia hormonal que inhibe los dolores y efectos secundarios del tratamiento (quimioterapia). Este medicamento ya se está poniendo en práctica en Panamá.
Éste y otros productos mejoran la calidad de vida de las pacientes.
¿QUIEN ESTA EN RIESGO?
El primer riesgo es ser mujer y luego envejecer, dos cosas imposibles de controlar. Por eso, mientras más edad, mayor es el riesgo.
EDAD EN RIESGO
Hasta 39, 1 en 231 (menos de un 0, 5% de riesgo). De 40 a 59, 1 en 25 (4% de riesgo) De 60 a 79, 1 en 15 (alrededor de un 7%) Hasta 80, 1 en 10.
|