Tomarán una decisión. "Es la primera vez que voy a votar y me levantaré bien temprano ese día para ser uno de los primeros en darle mi apoyo a mi querido Panamá", dijo Gonzalo, quien desea que ese día llegue rápido.
También afirmó que él como joven siente que es de suma importancia un proyecto de esta magnitud en Panamá, pero que cada quien es dueño de sus decisiones, y voten sí o no, no deben dejar de ir a las urnas porque éste es un derecho que todos debemos ejercer.
El sufragio es un derecho constitucional de todos los panameños.
Los estudiantes de todos los niveles educativos perciben la ampliación del Canal, como la oportunidad que tendrán todos los desempleados de obtener un trabajo y, de este modo, cambiar de condición económica.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Denis, quien cursa el sexto grado en la escuela Don Bosco, en Samaria, San Miguelito, considera que con la ampliación el futuro de sus hijos y nietos será promisorio, ya que esto inyectará mucho más capital al Estado.
Milciades De León, maestro de escuela primaria, expresó que es necesario explicar a los niños cómo debe ser un referéndum y por qué se hace, lo cual amplía su marco de referencia para un futuro.
"Los maestros tratamos de explicarles de manera objetiva y haciendo ejercicios de votaciones con los niños, para que se vayan familiarizando con el sufragio", agregó el docente.
Es una forma de inculcarles civilidad y, sobre todo, un derecho que constitucionalmente tenemos todos para con el país, añadió.
"El propósito es lograr que cuando estos niños sean adultos y tengan que ejercer el voto, no se abstengan de ir a las urnas, porque con esta actitud no se logra cambio alguno", manifestó Milciades.
SERVIRA PARA TOMAR DECISIONES
En otro sentido, esto ayuda a los niños a tener responsabilidad ciudadana, porque los lleva a interesarse por los asuntos políticos del país, y a analizar los problemas que como ciudadanos preocupan a todos.
Gustavo Luzcando, subdirector del colegio María Inmaculada, ubicado en La Alameda, dijo que con el propósito de orientar a todas las estudiantes que ya pueden ejercer el voto, "en nuestro colegio hemos dictado seminarios sobre la ampliación del Canal, de cómo se debe votar, para crearles conciencia de que éste es su derecho y que deben ejercerlo sin ninguna restricción ni temor". Esto será clave para su responsabilidad ciudadana en el futuro.
LA OPORTUNIDAD
La juventud tiene una visión positiva hacia la ampliación del Canal, y los que sí votan no desperdiciarán el momento de expresar su opinión el día de las votaciones.
En algunos colegios, se realizaron simulacros de votación, a fin de preparar al estudiante para que tome una decisión importante en cualquier momento de su vida.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|