buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 18 de octubre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Un buen repostero

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La mayoría de las personas piensan que, teniendo una receta por delante, son capaces de hacer cualquier postre, pero la cosa no es tan fácil como se cree.

Hace unos días, se tuvo la oportunidad de visitar el Taller de Repostería del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Allí, un grupo de estudiantes de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos, nos mostró lo que han aprendido en casi dos meses de estar, en el curso dictado por la profesora Ernestina de Aguilar.

CUALIDADES DE UN BUEN REPOSTERO
La profesora tiene décadas en esto de la cocina, pero cinco años dictando la cátedra de Repostería. Para ella, la repostería es creatividad, debe gustarle, vivirlo y, sobre todo, tener paciencia.

OTRAS CUALIDADES SON:
Humildad, buen carácter, orden, técnica, disciplina y cultura. Aunado a eso, está el buen humor, carisma, seriedad en el trabajo y la constancia.

BENEFICIOS DE LA REPOSTERIA
El arte de hacer un buen dulce, no sólo es cuestión de poder endulzar el paladar de alguien, también tiene otras virtudes. Por ejemplo:

  • Relaja y desestresa.

  • Desarrolla una nueva habilidad.

  • Se tiene una nueva profesión.

  • Una nueva forma de ingreso.

PARA QUE UN POSTRE SEA CATALOGADO COMO BUENO, SE DEBE EVALUAR:

  • La masa

  • El sabor

  • La decoración.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El uso de la nuez
Más que ensaladas

OTRAS NOTAS
¡A buscar trabajo!

¡Qué color le va!

La psoriasis

La magia del berro

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados