Ya sea que lo planeaste o vino por accidente. Tienes dos niños pequeños y, aunque los ames mucho, lo cierto es que te tienen loca. Sientes que no puedes ni respirar.
Tener dos niños seguidos no es una tarea muy sencilla, por ello lo adecuado sería mantener un distanciamiento entre los partos, ya que el cuerpo necesita recuperarse de todos los cambios que ha experimentado, según Leung Cheung, pedíatra, y Jackelín De Los Ríos, experta en administración del hogar.
Pero... ya te embarcaste en el asunto y ahora lo único que te queda es asumir las responsabilidades adquiridas. El detalle es ¿cómo hacerlo? Para Jackelín, la palabra clave es: organización. Si te dispones un horario y acostumbras a los "nenes" a ese horario, seguro tendrás más posibilidades de éxito como madre.
DURANTE LAS COMIDAS
Por ejemplo, si al niño más pequeño le da hambre, le tendrás que dar el pecho o biberón, sin embargo, el más grande no es tan hábil para alimentarse solo. En este caso, debes acostumbrarlos a comer a horarios distintos. Recuerda que todo es una cuestión de hábitos.
LAS SIESTAS
Algunas madres no acostumbran a los niños a dormir durante el día. Con dos pequeños va a ser una necesidad para ellos este tiempo en la cama. Te proporcionará un rato de descanso o una hora para hacer los otros quehaceres que no puedes realizar cuando están despiertos.
AL BAÑARSE
También lo puedes hacer al mismo tiempo, aunque si son muy inquietos no es muy seguro. Lo más oportuno sería dejar al bebé en su cuna o un lugar seguro y bañar al niño más grande primero.
LAS SALIDAS
Trata de llevar una bolsa que tenga suficiente capacidad, donde te quepa sólo lo necesario. Entre menos chécheres llevas, más fácil será para ti manejar a los dos niños. Pero igual, tienes que llevar tu paraguas para el sol y todo lo demás.
LA ARMONIA
En todo hogar debe haber tranquilidad. En sus primeros cinco años, los niños son una esponja y van absorbiendo todo lo que hay en su entorno.
Aunque muchas veces te sientas agotada y hasta un tanto frustrada, es importante que mantengas la estabilidad emocional, pues eso es lo que le estás transmitiendo a tus pequeños.
|